Black Hat + Escaramuza - 15/06/2013 Sala We Rock (Madrid)
El pasado 15 de Junio Satan Arise acudió a la sala We Rock para asistir al concierto de Escaramuza y de Black Hat.
La noche empezó con la sala muy vacía, unas treinta personas o poco más. Sin embargo, Escaramuza salió al escenario sobre las 21:30 con ganas de darlo todo. Desde Móstoles nos trajeron su rock metal combativo y dieron un concierto un poquito corto, en el que tuvieron que acortar su setlist inicial.
Comenzaron con una intro en la que nos contaron una historia que se basaba en la idea de que el pueblo es el que tiene que tener el poder (que gran verdad y que olvidado parece esto en nuestros días) y a la que siguió el primer tema "Decir que no".
Esta banda se caracteriza por voces agresivas y sus temas reivindicativos. Al no ser el estilo que más escucho me recordaron a Def con Dos, quizá así os podáis hacer una idea un poco de como suenan. Sus temas son muy cortos con lo que su actuación duró alrededor de la media hora.
Siguieron con "Herencias de ningún dios", "Números en tu cartón", mucho más rápida que las anteriores ; "Cabeza vacía", uno de los temas que más gustó; "El burca en el sarcófago", en el que el bajo participaba a las voces; "Hachazos en las fronteras" y terminaron con "Cuervo Esquirol".
Ahora era el turno de Black Hat, a los que tenía un especial interés en ver. Su disco me había producido unas sensaciones muy raras y necesitaba ver a la banda en directo para decidir si me gustaban o no.
Sobre las 22:15 tuvo comienzo en el escenario una presentación de lo que era la banda y en la que nos iban a hablar acerca de Joe Burton, el personaje creado por ellos y que representa la muerte desde un punto de vista diferente. Para ello nos pusieron el tráiler de un cortometraje sobre dicho personaje. Después, vimos los dos videoclips de la banda hasta el momento: "Triunfará la verdad", dirigido por Mario Ruiz y "Desde el cielo", dirigido por Manuel Moreno.
Y hasta ese momento la idea me pareció más o menos buena: te presentan de manera más profunda la banda que vas a ver y te ponen sus temas principales para que cuando ellos los toquen seas capaz de reconocerlos y hasta de participar en el estribillo. Pero después decidieron que el tráiler del cortometraje no era suficiente y nos pusieron el cortometraje entero que duró más de 15 minutos. Y eso cortó toda la magia en mi opinión. Después de los videoclips tendrían que haber parado porque era el momento en el que ya querías ver a la banda sobre el escenario y no que te pusieran un video tan largo y cuyo sonido dejaba bastante que desear, sobre todo con los cambios de volumen para los que estábamos al lado de los altavoces.
Este hecho hizo que recibiéramos a la banda un poco agotados a eso de las 11 de la noche, pero aún así, entre las ganas que ellos ponían y nuestra fuerza de voluntad, el concierto fue animándose con unas 100 personas en él.
Tras la intro de su disco, comenzaron con "En el cielo", una de las canciones de las que habíamos visto el videoclip. Siguieron con "Frustración", "Eclipse" y "Lejano pasado" donde lo que más me gustaron fueron los solos de guitarra y de bajo. Especial mención a Rochy, la bajista, que no se encontraba demasiado bien y que salió dándolo todo.
Para el ecuador del concierto eligieron el tema de "Triunfará la verdad", el tema más pegadizo que tienen y del que ya habíamos visto el videoclip. Fue durante este tema en el que tuvieron una idea grandiosa y a la vez bastante desastrosa. Me explico: durante la actuación, cuando todos estábamos cantando el tema, apareció el llamémosle demonio de su videoclip que nos tocaba y asustaba mientras avanzaba entre el público hacia el escenario desde atrás. Me pareció una idea muy original, pero momentos después me desagradó mucho. Empezó a oler a pescado de una manera muy intensa (olor que a mí me da mucho asquete, que le vamos a hacer) y tardamos un poco en entender de donde provenía el olor. Para simular una sangre negra y oscura, nuestro "demonio" se metía en la boca alguna especie de conserva con tinta de calamar. El efecto no puedo discutir que para las fotos era muy chulo, pero para los que estábamos ahí oliéndolo y luego quedándonos pegados al suelo de la We no fue tan divertido.
Después de esto dejé de encontrarme con ganas de seguir de concierto y mi única ilusión era salir de la sala, en la que más tarde echaron ambientador para que pudiéramos respirar un poco mejor.
Brevemente diré que continuaron con varios temas de su disco y acompañados de mucha gente. En "Soñar" contaron con Fran Soler, antiguo miembro de la banda; en la versión de "Concierto para ellos" contaron con la compañía de Sherpa; antes de "Lilith" salió una bailarina; en "Sin City" contaron con Irene Castro y para terminar presentaron a la banda con el tema "Dame un motivo"
Para terminar solo quiero decir que instrumentalmente la banda estuvo a la altura pero los detalles que he mencionado hicieron que perdiera mucho el concierto. Espero que esta crónica sirva para que piensen de otra forma lo que hicieron, porque está claro que es muy fácil decir las cosas buenas pero creo que no hay muchos más que se hayan atrevido a decirles estos detalles, los cuales pueden marcar la diferencia entre que Black Hat tenga éxito o se queden en el camino.
Las más leídas:
Suscríbete aquí!