Perfect Smile + Evernight - 29/06/2013 Rock Arena (Zaragoza)
Una vez asimilado lo que ocurrió el pasado sábado 29 de Junio en la sala Arena Rock de Zaragoza, es hora de dar comienzo a la crónica de lo que fue un gran concierto con dos grandes bandas: Perfect Smile venida desde tierras madrileñas y Evernight como banda local.
Para dar comienzo, Perfect Smile fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida en una noche en la que hubo personas que se desplazaron desde fuera para verlos actuar como es un claro ejemplo parte del equipo de SatanArise Barcelona: Akasha, Vic Salda y Vica, además de componentes de la banda Castellonense Dry River. Sin duda, un bolo del que se tenían expectativas muy altas y se cumplieron con creces.
En esta cita aprovecharon para mostrar dentro del repertorio temas de su segundo trabajo recién salidito del horno utilizando Erase una vez…, introducción del disco, para colocarse en el escenario y ser Luz del alba el primer tema en interpretar. Desde el primer momento, la garra y la fuerza no brilló por su ausencia.
Continuando con temas de su segundo trabajo llegó Diamantes y oro. Hasta el momento fue asombroso la calidad instrumental dada por todos los miembros del grupo, para plasmar en directo los temas de éste puesto que hay pasajes muy complicados en la grabación, y realmente van sobrados para interactuar entre ellos y con la gente.
Pero no solo tocaron canciones del nuevo, sino que a partir de este momento brindaron honor para lo que hasta hace no mucho era su único trabajo de larga duración. Con una graciosa introducción de David Requejado, vocalista de la banda, que se mostró muy divertido e interactuando mucho con el público, dio comiendo Payaso dando un momento de happy metal, como en ocasiones anteriores se les ha catalogado, con sus melodías animadas y bailongas.
El acto final, tema que abre su primer trabajo, tampoco se podía quedar en el tintero, ya que es otra muestra del sonido de la banda en el que el teclado marca mucho el estilo, junto con los cambios continuos en el ritmo. Acto seguido llegó Cuentacuentos, canción en la línea de giros a la que nos tienen acostumbrados, tuvimos momentos de alzar las palmas al viento, hasta de movernos al son de una balada mostrando así la parte más tierna y sensible de David.
Por el cielo, himno por excelencia de la banda bajo mi punto de vista, no podía faltar dentro del setlist que nos brindaron junto con Murphy que fue sin duda el momento estelar de Eduardo Ortiz, maestro de los teclados, en el que mostró una versión de lo que era la introducción de la canción siendo otro momento a destacar en lo que respecta a la calidad que tienen estos chicos como músicos.
Uno de los temas más duros del repertorio, Pétalos de rosa, y que mayor aceptación ha tenido siempre por parte de los seguidores de la banda, tampoco podía faltar en esta noche en la que nos hicieron partícipes de lo que podían llegar a disfrutar encima de un escenario todos los miembros, y aprovecho la ocasión para destacar a Adrián con un gran dinamismo por el escenario caracterizado como el sombrerero loco de Alicia en el País de las Maravillas y su carta 10/6 con significado del precio de este: 10 chelines y 6 peniques.
Cabe destacar que hubo caras de asombro por parte de los asistentes puesto que esta gente hace una música muy especial, combinando cualquier estilo con el metal. Un ejemplo pudimos verlo con Cita a ciegas que da comienzo con un estilo “Reggae” que va cobrando dureza y oscuridad por parte de la guitarra en su transcurso, llegando a momentos de doble bombo dados por Juan, un gran pilar que sustenta todos los giros y cambios en el ritmo que pueden llegar a dar con brillantez.
A lo largo de la noche descubrimos una nueva faceta de David, y es que además de cantar toca la guitarra junto a su hermano, Alejandro Requejado quien está ayudando a la banda en los próximos bolos tras la marcha de Sebas. Un amor de ensueño fue uno de los temas en los que pudimos verlos y cabe destacar que en ningún momento se notó el vacío dejado por Sebas, musicalmente hablando, claro.
Para cerrar el concierto decidieron tocar una versión de la gran Mónica Naranjo. Desátame sirvió para dejar bien claro, por si todavía no se habían percatado, de la gran voz que tiene el cantante, y demostrar que son capaces de darle el toque personal y metal a un tema que no carece de potencia.
Tras un cambio de backline rápido llegaron Evernight utilizando el mismo método que los anteriores: hacer sonar Rumbo al Infinito tema que da nombre a su segundo trabajo de larga duración y a su vez sirve de introducción a Nueva Era, tema con muchísima potencia para poner en marcha este segundo concierto que sin duda fue muy grande en todos los sentidos. Como en ocasiones anteriores Diego, cantante del grupo volvió a dar un gran espectáculo con unos agudos imposibles.
Pero no solo aprovecharon para tocar temas del último trabajo, presentado en el último trimestre del año anterior sino que también tuvimos el placer de escuchar algunos del primero como es el caso de Último adiós dando comienzo con la caña que marca el estilo de la banda, el power metal. Volviendo al último trabajo, nos dejaron con un tema con el que expresan la decadencia que estamos viviendo en nuestro país en lo que a música respecta. Palabras vacías muestra muy bien la rabia por no saber apreciar el talento, pero no solo lo hacen con la letra, sino que también la música es muy agitada.
Limbo del Tiempo, presentada como una de las canciones favoritas de Sergio, uno de los guitarras del grupo, fue un gran tema a ver en directo puesto que como en la revisión del CD mencioné, las guitarras son rápidas y juguetonas entre ellas, cosa que las convierte en complicadas y la verdad es que no desmerecieron en ningún momento.
A continuación mostraron la triste realidad que ocurre en la sociedad y que por desgracia las cifras no cambian acerca de la violencia de género. Evernight también ha querido rendir homenaje a todas aquellas victimas con Dulce traición, canción que no podía faltar en esta noche.
Una vez más, Jose, el teclas de la banda, daba inicio a una de las mejores canciones con las que cuentan estos chicos Armonía en la Tempestad, tema que me tiene enganchada desde el primer momento que escuché su música y que tengo que agradecer a Diego que me hiciera partícipe de ella pudiendo acabar una de las frases con el micro. Sin duda también quiero aprovechar el momento para mostrar la importancia que tiene Ismael, el bajista ya que en gran parte de los temas hace de soporte a las voces con sus coros.
Mundo de Hielo, el tema más “frio, oscuro y siniestro” comenzado por una melodía digna de película de miedo, también estuvo en esta noche. Una vez más Diego sorprendió con su gran talento, por los diferentes matices que es capaz de mostrar con su voz, además de los agudos continuos que tiene el tema.
Desafío a la Eternidad canción que le da nombre al primer trabajo de la banda cabe destacar que aunque cambia el guitarrista que se encargaba de ejecutar los difíciles riffs del tema, Isaak demostró que es capaz de eso y mucho más dejándonos sorprendidos por su técnica a la 6 cuerdas.
Para poner punto y final a la noche y con el tiempo encima, decidieron tocar nada más y nada menos que una selección de grandes temas creando así un Medley en honor a la banda Helloween. Sin duda fue uno de los momentos más brillantes de este bolo ya que una vez más Diego nos mostró su gran talento, que todos supimos reconocer y alucinar, demostrando que no tiene nada que envidiar (o al menos es comparable) al Sr. M.Kiske. Formaron parte temas como Dr. Stein, Future World, I want out entre muchos otros clásicos, incorporando únicamente un tema del Master of the Rings, de la última parte de Helloween, vocalmente hablando. Sencillamente impresionante. A modo de anécdota, la banda había preparado recientemente la sorpresa, y la cuadró en mayúsculas, hecho que hizo que Diego tuviera que consultar en algún momento alguna letra, por lo cual se disculpó, pero que quedó completamente “perdonado” con una actuación vocal soberbia!
Las más leídas:
Suscríbete aquí!