Suscríbete aquí!


Scream Inc Auditori de Cornellà (Cornellà)

Elisa C. Martin + Hora Límite + Embers of Pride + Bridge to Nowhere Revi Live (Madrid)

Ankor + Vukovi + Far'n'Hate Stage Live (Bilbao)

Angra + Opera Magna + Arwen Razzmatazz 2 (Barcelona)

Enuff Z'Nuff + Dusty Riders Estudios Groove (Portugalete)

Kabrönes El Escénico de Illescas (Toledo)

Delalma - 11/11/23 - Bassement Club (Madrid)

Delalma - 11/11/23 - Bassement Club (Madrid)

Los mirlos sobrevuelan la capital. El día de ayer fue un día especial y marcado en rojo en el calendario particular. No se trata únicamente del día en que Train of Thought de Dream Theater cumple 20 años (y así lo hice notar).

Delalma - 11/11/23 - Bassement Club (Madrid)Se trata también del desembarco en las salas madrileñas de un proyecto muy ilusionante, capitaneado por Manuel Seoane (ex Mägo de Oz) y que cuenta con pesos pesados como Manuel Ramíl a los teclados y otras muchas facetas (Ex Warcry, Sauze, Adventus, Avalanch), Jesús Cámara al bajo (Death & Legacy), Dave Lande a la batería (Celtian).

Desde mi punto de vista lo más especial viene con la voz, el encargado de ponerle más alma a un proyecto que ya de por sí nace de dentro es Ramón Lage (Ex Avalanch) en la que supone su vuelta a los escenarios tras muchos años apartado de la música, con excepción de colaboraciones como la de Isra Ramos & Amadeus a modo de dueto en el gran “Hijos de Medea”.

Así pues, me encaminé a la sala Bassement con la suficiente antelación y por vez primera. A las 19:30 h. estaba prevista la entrada para aquellos que pagaron la entrada VIP, que tenían acceso a la prueba de sonido entre otras muchas cosas. Poco después ya estaba guardando cola. Después de preguntar, indicaron que a las 20:15 h. abrían las puertas para el público general. La apertura de puertas se demoró hasta las 20:30 h. aproximadamente. Pese a ser de los primeros en entrar como público general, nos encontramos una sala que ya estaba hasta los topes, al menos en lo que respecta a los lugares desde los que tienes visibilidad del escenario.

Siendo honestos, Delalma se han granjeado una gran reputación a base de un material con muchísima calidad, por concepto, las temáticas que aborda y su mimo al detalle, además de un directo que poco a poco han ido puliendo hasta convertirles en una de las bandas más en forma de la escena.

Pese a que fue un concierto corto, que se basó íntegramente en su disco de debut junto a un solo de guitarra con guiños a “The Phantom of the Opera” y versiones completas como “Wicked Game”, cada uno de los músicos que integran Delalma tuvo sus momentos para brillar de forma individual. Descubrimos así al carismático Jesús Cámara tras un bajo omnipresente, o un Dave Lande rebosante de energía con una pegada descomunal, formando una base rítmica muy sólida.

Delalma - 11/11/23 - Bassement Club (Madrid)Delalma - 11/11/23 - Bassement Club (Madrid)

Delalma - 11/11/23 - Bassement Club (Madrid)Los principales culpables del “sonido Delalma” que tanto bebe del Death Metal melódico, más concretamente de la escena de Gotemburgo y grupos como In Flames, caracterizados por unas guitarras crudas y contundentes sin perder de vista el equilibrio entre técnica y melodía con unas armonías ricas, variadas y trabajadas. Ellos son Manuel Seoane, la mente maestra detrás del proyecto y guitarrista, así como Manuel Ramíl, quien aporta atmósferas, armonías y “dibuja” inspiradas melodías con su teclado, que abarca un rol muy laborioso y muchas veces apenas visible.

Respecto a las influencias, tampoco podemos olvidarnos de las reminiscencias a grupos como Avalanch, que ya en la época de Ramón abarcó un espectro más amplio que el del power metal, con cambios de tiempo y tintes progresivos, momentos que beben mucho del Trash metal como otros más inspirados por la escena AOR / Hardrockera. Ramón deja su sello, fuertemente influenciado por lo mejor de ambos mundos mostrando una voz con capacidad para transmitir como pocas, llena de fuerza y con la sensibilidad que le caracteriza.

En todo grupo que tenga historias que contar es necesario un vocalista que se ponga en la piel del protagonista de esta historia, Lázaro. Una voz profunda, cálida y en ocasiones desgarrada. Una voz que transmita emoción, fuerza, garra y pasión. No se me ocurre mejor vocalista para la banda que Ramón Lage, quien a lo largo de casi hora y media nos descubrió la historia de un alma atormentada. Un Ramón que se mostró visiblemente emocionado y agradecido por la acogida del público tras tantos años de ausencia, fue presentando cada uno de los temas, explicando su rol en la historia y en cierto modo, su origen.

Delalma - 11/11/23 - Bassement Club (Madrid)Delalma - 11/11/23 - Bassement Club (Madrid)Delalma - 11/11/23 - Bassement Club (Madrid)Delalma - 11/11/23 - Bassement Club (Madrid)

Delalma - 11/11/23 - Bassement Club (Madrid)Es difícil escoger los mejores momentos en un disco tan equilibrado en el que cada tema tiene algo especial, pero me quedo con esa melodía tan reconocible de piano que abrió el concierto con “Acto de fe” y nos trasladó a una época ‘Avalanchiana’ junto a “Renegar de ti”; la agresividad de “Mañana vuelve a oscurecer”, la emotiva “La última noche”, que demostró que Ramón logra transmitir como pocos, otro de los temas que gana enteros para convertirse en un clásico de la banda como es “Ritual.

La grandilocuente, de atmósfera cambiante y progresiva “Luz ni tiempo”, donde cada uno tuvo momentos para brillar. Seoane nos dejó uno de los solos más inspirados que se le recuerdan en “¿Y ahora qué?”, “El mirlo” voló y sonó por todo lo alto como el himno que está llamado a ser, así como “Cárcel de cristal” constató esa conexión entre un público completamente entregado de principio a fin, y unos músicos sobrecogidos por las muestras de cariño.

No se me ocurre mejor manera de volver al ruedo que con un proyecto como este, con el que sentirse identificado e involucrado al cien por cien. Fue una noche extraña, llena de contratiempos. Como ya he apuntado, los músicos dieron lo mejor de sí mismos y la comunión con el público fue palpable, así como la química entre compañeros. Es su primera gira y parece que lleven tocando juntos una vida cuando son músicos experimentados, pero cada uno ha tocado en proyectos diferentes a excepción de Seoane y Ramíl, que compartieron experiencias brevemente en Mägo de Oz y Alderaan.

Hay que destacar la profesionalidad y el buen hacer de todos, pero en especial es de aplaudir la actitud de Ramón Lage. Bordó cada canción, no se le fue una nota y todo ello con problemas de salud y con un concierto al borde de la cancelación debido a que no hacía ni 24 horas del evento, ingresó de urgencias en el hospital. Se dijo que no podían cancelar, así que optó por la medicación y estoy seguro de que la adrenalina, el calor del público y cómo todo se fue desarrollando le ayudaron no solo a aguantar, sino a dar lo mejor de sí.

Delalma - 11/11/23 - Bassement Club (Madrid)Delalma - 11/11/23 - Bassement Club (Madrid)

Delalma - 11/11/23 - Bassement Club (Madrid)
Me gustaría también hablar de la sala, una de las principales protagonistas del evento. Esta vez más allá de un sonido más que decente y que estuviese justa en cuanto a iluminación (no estaría de más mejorar en ese aspecto) por encima de todo brilló la desacertada distribución de la sala, siendo visible el escenario solo para unos pocos afortunados que ya copaban las zonas en las que se podía gozar de visibilidad. Para los menos afortunados, todo resultó en el típico meme de los componentes de Audio y Vídeo en el que la mayor parte de los asistentes nos vimos reflejados como Stevie Wonder.

Bromas aparte, es un lunar importante que empañó la experiencia a muchas personas, independientemente de si llegaste con más o menos antelación. Es algo que deberían subsanar. Si no puedes librarte de las columnas al menos pon espejos, o algo que permita a la gente ver lo que está ocurriendo en el escenario. Por rudimentario que pueda parecer, puede resultar curioso y seguro que es mejor que no ver nada.

Por lo demás, estamos ante un proyecto muy a tener en cuenta con un gran potencial. Uno de esos casos en los que la música en directo gana enteros sobre la de estudio, que al menos permitió demostrar que hay experiencias que deben ser vividas en directo y que ganan si cabe más fuerza que en el propio disco (en la edición original tengo la impresión de encontrar las voces ‘enlatadas’ y faltas de fuerza). Sin embargo, tras adquirir la edición del Diario de Lázaro en la que los temas se suceden entre Preludios e interludios a modo de narración desde el punto de vista del propio Lázaro, - interpretado por Ramón Lage -, se han pulido y subsanado los problemas de la edición anterior, resultando en un sonido más claro, al menos en los aspectos en los que antes fallaba.

Set List Banda

1. Acto de fe
2. Renegar de ti
3. Mañana vuelve a oscurecer
4. Y aún siento estar allí
5. Ritual
6. ¿Y ahora qué?
7. La última noche
8. Guitar Solo (The Phantom Of The Opera)
9. Wicked Game (Chris Isaak cover)
10. El mirlo
11. Quédate
12. Luz ni tiempo
13. Cárcel de cristal

Crónica realizada por Alberto Rubio Medivilla
Fotos por Alberto Rubio Medivilla
15/11/2023

Las más leídas:

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /web/htdocs/www.satanarise.com/home/sources/ob_page.php on line 1198
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.