Resurrection Fest 2024 - Día 4
En el último día del Resurrection Fest 2024 ya se empezaban a notar las agujetas de los Circle Pits y Pogos, pero aun así empezamos el día por todo lo alto. Necesitábamos un cierre apoteósico para que el festival se quedara en la memoria de todos los asistentes.
Blo2Death: Poder Emergente
La jornada comenzó con Blo2Death, una banda emergente que demostró ser una fuerza a tener en cuenta en la escena del deathcore. Hicieron que el público se despertara rápidamente del letargo matutino. Baterías demoledoras y guturales profundos que resonaron con fuerza. La habilidad técnica de cada miembro y la cohesión de la banda fueron evidentes.
Slaughter to Prevail: La Encarnación del Demonio
Slaughter to Prevail subió al escenario con una brutalidad que pocos pueden igualar. Provenientes de Rusia, su deathcore cargado de agresividad y técnica extrema se manifestó de inmediato. La voz gutural de Alex Terrible, combinada con los riffs devastadores y la percusión precisa de sus misteriosos miembros, creó una atmósfera de pura adrenalina. Pudimos ver el mayor death wall de la historia del Resurrection Fest, algo bastante impactante de vivir en persona. También presenciamos la potencia de Alex, el vocalista, al cantar sin micrófono en uno de sus temas. Incluso sin micrófono se puedo apreciar claramente desde el fondo de la multitud.
Babymetal: Metal y J-pop
Babymetal ofreció un espectáculo que fue tanto un concierto como una experiencia teatral. La banda japonesa, conocida por su fusión única de J-pop y metal, presentó un set lleno de energía, coreografías precisas y producción visual impresionante. Temas como "Gimme Chocolate!!" y "PaPaYa" resonaron con su característico sonido, que combina riffs poderosos y una batería impresionante con melodías pegajosas y voces infantiles. Las integrantes, Su-metal, Moametal y Momometal, mostraron una sincronización perfecta y una presencia escénica magnética. Uno de los momentos más épicos del show fue cuando aparecieron los miembros de Electric Callboy para presentar su nueva colaboración “RaTaTaTa”. La gente no paró de bailar y gritar durante todo el show.
Electric Callboy: Fiesta Electrónica y Metalera
Electric Callboy, anteriormente conocidos como Eskimo Callboy, llevaron la fiesta al escenario con su mezcla contagiosa de electronicore. La banda alemana ofreció un setlist que combinó elementos de música electrónica, metalcore y humor, creando una atmósfera festiva y desenfadada. Temas como "Hypa Hypa" y "We Got the Moves" hicieron que el público se moviera sin parar, con sus ritmos pegajosos y coros irresistibles. La interacción constante con la audiencia y su actitud despreocupada hicieron de su actuación un momento de pura diversión y energía, perfecta para mantener el espíritu del festival en alto.
La verdad que fue de lo mejor del festival para mi gusto. Tenía bastantes ganas de verles en directo y la verdad que no defraudaron. Un show lleno de confeti y en el que como todo el mundo esperaba, las integrantes de Baby Metal volvieron a pisar el Main Stage para volver a colaborar en “RaTaTaTa”.
Megadeth: Maestría del Thrash Metal
La llegada de Megadeth al escenario marcó un momento culminante del día. La legendaria banda de thrash metal, liderada por Dave Mustaine, ofreció una lección magistral de técnica y poderío. Con un setlist bastante completo, Megadeth mostró por qué sigue siendo una fuerza dominante en el metal. La guitarra virtuosa de Mustaine, junto con la precisión rítmica de Kiko Loureiro y Dirk Verbeuren, mantuvo a la audiencia en un estado de asombro y euforia.
Avenged Sevenfold: Lo más esperado
Avenged Sevenfold subió al escenario con la promesa de ofrecer un espectáculo inolvidable, y no decepcionaron. La banda californiana, conocida por su habilidad para fusionar diversos estilos de metal, presentó un setlist dinámico que abarcó desde sus éxitos más tempranos hasta sus producciones más recientes. Temas como "Nightmare" y "Hail to the King", hicieron que el público vibrara con cada nota. La producción del espectáculo, con efectos visuales impresionantes y pirotecnia, añadió una capa extra de espectacularidad, haciendo de su actuación un cierre épico para el festival.
Finntroll: Folk Metal y Mitología
Finntroll trajo un toque de mitología y folclore nórdico al Resurrection Fest con su distintivo estilo de folk metal. Conocida por sus letras basadas en leyendas y su sonido que combina metal extremo con música tradicional, ofreció una actuación vibrante y única. Temas como "Trollhammaren" y "Jaktens Tid" transportaron al público a un mundo de fantasía, con melodías folclóricas.
Resumen general de la decimonovena edición del festival Resurrection Fest 2024
Este año, el festival destacó por la diversidad de su cartel, que incluyó una amplia gama de géneros dentro del rock y el metal, desde el deathcore más brutal hasta el punk más festivo. La combinación de bandas emergentes y leyendas consagradas ofreció algo para todos los gustos, asegurando que cada asistente tuviera momentos memorables.
La organización del Resurrection Fest 2024 fue impecable, con una producción de alta calidad que incluyó escenarios impresionantes, sonido y efectos visuales de primer nivel. La seguridad y la logística fueron manejadas de manera eficiente, asegurando una experiencia cómoda y segura para todos los fanáticos.
Conclusión
La decimonovena edición del Resurrection Fest no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó, ofreciendo una experiencia musical diversa y de alta calidad. Con actuaciones memorables, una organización excelente y un ambiente vibrante, el festival reafirmó su posición como un evento imprescindible para los amantes del rock y el metal. Los asistentes ya esperan con ansias la próxima edición, sabiendo que Resurrection Fest siempre trae lo mejor de la música pesada a Viveiro. ¡Hasta el próximo año, Resurrection Fest!
Las más leídas:
Suscríbete aquí!