SatanArise en Facebook

Suscríbete aquí!


Warrant + Sirius Upload (Barcelona)

Sake Mate + Tayo The Godfather (Madrid)

Warrant Salatal (Castellón)

Scanner + Montaraz Pub Transylvania (Vigo)

Scanner Transylvania (Vigo)

Avantasia Palacio Vistalegre (Madrid)

Motörhits + Mapogos Sala Polivalent Montbau (Barcelona)

Ambush + Phantom Spell + Stellar Secret + Raptore + Emissary + Azok + Homicidal Funeral El Moscou (Torelló)

Stanbrook + Haunted Gods + Sixstrings Rockstar (Benidorm)

Kiss Expo + Kiss of Death La Casa del Loco (Zaragoza)

Diabolica (Tributo Ángeles del Infierno) + Halloween (Helloween Tribute Band) Utopía (Zaragoza)

Diabolica (Tributo Ángeles del Infierno) + Halloween (Helloween tribute Band) Pub Transylvania (Vigo)

Kabrönes Razzmatazz (Barcelona)

Eimel Trejo · Joel Marco + TBA La Nau (Barcelona)

Battle Beast + Dominum + Majestica Apolo (Barcelona)

SaorR Upload (Barcelona)

Celtibeerian + TBA X (Sevilla)

Steven'n'Seagulls - 05/03/25 - Garaje Beat Club (Murcia)

Steven'n'Seagulls - 05/03/25 - Garaje Beat Club (Murcia)

Hay conciertos que son más que música, que se convierten en auténticas celebraciones colectivas donde el público y la banda se funden en una misma energía.

Eso fue exactamente lo que ocurrió el pasado 5 de marzo en la Sala Garaje Beat Club de Murcia, donde Steve'N'Seagulls lograron lo impensable: transformar un miércoles lluvioso en una de las noches más memorables para los amantes del rock y el metal, también del bluegrass, en la ciudad.

Desde temprana hora, la sala mostraba un aspecto inmejorable: sold out absoluto. A pesar del mal tiempo, nadie quiso perderse la oportunidad de disfrutar del inconfundible estilo de la banda finlandesa, que ha sabido convertir el bluegrass en una vía perfecta para reinterpretar los himnos más grandes del rock y el metal. El ambiente era eléctrico incluso antes de que sonara la primera nota, con un público nervioso por lo que estaba por venir.

A las 21:05h, con el primer acorde de "Black Dog" de Led Zeppelin, la sala explotó al ritmo de los banjos y la mandolina. No tardó en quedar claro que el directo de Steve'N'Seagulls es un espectáculo en sí mismo: una mezcla perfecta de virtuosismo, energía y sentido del humor. Con "Perfect Strangers" de Deep Purple, la banda demostró que puede darle un giro inesperado a cualquier clásico sin perder su esencia, y en "Moneytalks" de AC/DC, la conexión con el público se hizo aún más evidente, con los asistentes coreando cada palabra como si estuvieran en un gran festival al aire libre.

Uno de los momentos más intensos de la noche llegó con "The Trooper" de Iron Maiden. En ese instante, la sala se convirtió en un hervidero de emociones: gente saltando, cantando a pleno pulmón y vibrando con cada acorde, demostrando que la fusión entre el folk y el heavy metal no solo funciona, sino que puede generar una atmósfera única e irrepetible.



Entre los grandes himnos del rock, la banda también dejó espacio para su propio repertorio con temas como "Ghost Town" y "Sweet Maria", que sirvieron para mostrar que Steve'N'Seagulls no son solo una banda de versiones, sino un grupo con una identidad musical perfectamente definida. Estas canciones no solo encajaban a la perfección en el setlist, sino que fueron recibidas con el mismo entusiasmo por parte del público, algo que demuestra el crecimiento y consolidación del proyecto, más allá de una cover band de youtube.

A mitad del concierto, llegó el momento de dar protagonismo a los músicos con el "Creamy bass solo” de Jamppa, breve pero espectacular exhibición de destreza instrumental que sirvió de interludio antes de lanzarse a una segunda mitad del show aún más contundente. "You Shook Me All Night Long" de AC/DC y "Symphony of Destruction" de Megadeth hicieron temblar la sala, con un público absolutamente entregado que seguía cada nota con devoción.

Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con "Too Much Love Will Kill You" de Brian May, una versión llena de sensibilidad que permitió un breve respiro antes de encarar el tramo final del concierto. Pero la calma duró poco, porque enseguida la banda retomó la intensidad con "Over the Hills and Far Away" de Gary Moore, preparando el terreno para el gran estallido final: "Thunderstruck" de AC/DC, el tema que los catapultó a la fama y que desató la locura en la sala.



Aunque la banda abandonó momentáneamente el escenario, la ovación del público fue tan ensordecedora que no tardaron en regresar para los bises. La primera en sonar fue una hipnótica versión de "(Don't Fear) The Reaper" de Blue Öyster Cult, que envolvió la sala en un aura casi mística, antes de cerrar definitivamente la noche con una explosiva "Run to the Hills" de Iron Maiden, dejando al público en un estado de euforia total.

La Sala Garaje Beat Club vibró como pocas veces. A pesar de la lluvia, del miércoles laborable y de las adversidades, Steve'N'Seagulls lograron lo que solo los grandes pueden hacer: convertir un concierto en una experiencia inolvidable. No se trató solo de versiones de clásicos, sino de un espectáculo en toda regla, con músicos brillantes, un sonido impecable y un público que se dejó la voz y la energía en cada canción.

Si algo quedó claro esa noche, es que la música no entiende de etiquetas. El bluegrass y el metal pueden ir de la mano, y cuando lo hacen con tanto talento y carisma, el resultado es simplemente magistral.

Set List Banda

1. Black Dog (Led Zeppelin cover)
2. Perfect Strangers (Deep Purple cover)
3. Moneytalks (AC/DC cover)
4. The Trooper (Iron Maiden cover)
5. Ghost Town
6. Kickstart My Heart (Mötley Crüe cover)
7. Self Esteem (The Offspring cover)
8. Sweet Maria
9. Creamy bass solo
10. You Shook Me All Night Long (AC/DC cover)
11. Symphony of Destruction (Megadeth cover)
12. More Than a Feeling (Boston cover)
13. The Signals From the Past
14. Carry On Wayward Son (Kansas cover)
15. Too Much Love Will Kill You (Brian May cover)
16. Over the Hills and Far Away (Gary Moore cover)
17. Thunderstruck (AC/DC cover)

Bis:
18. (Don't Fear) The Reaper (Blue Öyster Cult cover)
19. Run to the Hills (Iron Maiden cover)

Crónica realizada por ZorroLoko
06/03/2025

Las más leídas:

50 aos del Dressed to Kill de KISS

10 mejores portadas

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.