Saurom - 21/03/25 - Movistar Arena (Madrid)
El pasado viernes 21 de marzo, nos desplazamos desde Barcelona a Madrid para poder disfrutar de la cita tan especial que Saurom tenía preparada en el Movistar Arena lleno de magia y energía en la presentación de su último trabajo, el Principito.
Desde el primer acorde, quedó claro que la banda estaba lista para ofrecer una noche inolvidable a sus seguidores, que se agolpaban llegando a la cifra mágica de 8000 almas!
El setlist fue un viaje musical que abarcó lo mejor de su repertorio. La noche comenzó con "El mordisco de la serpiente", una poderosa apertura con un gran tema de su último trabajo, que capturó la atención de todos. Con el coro infantil Mushi y con una espectacular Elisabeth Amoedo, vestida de Rosa para esta ocasión y su voz en todos sus registros (lírico, gutural y llano), resonó con fuerza, y el público no tardó en unirse al canto.
A medida que avanzaba el concierto, nos hicieron viajar entre el pasado y el presente con temas como "Irae Dei" y "Nostradamus", que mantuvieron la intensidad, mostrando la habilidad de la banda para mezclar melodías pegadizas con letras profundas, así como temas más melódicos con extremos más duros.
La noche contó con numerosas colaboraciones como fue la de Isra Ramos en diferentes temas como "La leyenda de Gambrinus". También en la que más adelante se sumaría con su presencia, Ramón Lage, dando un gran momento con el tema “No seré yo”. La química entre los artistas fue evidente y el público disfrutó cada segundo, haciendo vibrar la sala.
Llegaba el momento de bajar las revoluciones con la balada "El hada & la luna" creando un momento íntimo con luces tenues en el escenario, para volver a la carga con "El Principito" y "Mejor sin ti" volviendo a dar una descarga de energía por todo lo alto.
La interpretación de "Reina de mis sueños" y “El pájaro fantasma” de Elizabeth Amoedo, quien volvía al escenario, fue simplemente espectacular como ya he citado anteriormente; y como ya hemos podido comprobar en otros directos además de en las colaboraciones de estudio, la voz de Eli se complementa muy bien con la de Migue. Además se sumó la colaboración de Jezabel, violinista de Kinnia, que pudimos ver en más temas.
Ramón Lage volvía al escenario para “El laberinto de los secretos” y volvía a dar una descarga de potencia. A lo largo del concierto pudimos ver a la banda emocionada con la magnitud del evento en el que Migue dio la gracias al público por la acogida que estaban teniendo en dicha fecha tan importante para la banda y que no dudó de ensalzar a sus compañeros de viaje.
La siguiente colaboración vocal fue para “Vida” con el gran Joaquín Padilla, maestro de Legado de una Tragedia, además de otros menesteres televisivos. ¡Emocionante y novedoso!
Sin duda hicieron un gran recorrido por su discografía con temas más tranquilos así como los más duros, regalando una vez más la presencia de “El Monte de las Ánimas” dentro del setlist por el cual, el público siguió sin decaer en ningún momento.
A lo largo del espectáculo pudimos ver un gran despliegue de artistas en el escenario como la bailarina Andrea Mediana, zancudos, malabaristas, el coro de “El batallón de mordor” y los amigos de Wyrdamur que hicieron varias apariciones en diferentes temas. Desde aquí pido disculpas porque seguro que me dejo a algún artista y cada uno aportó a que el escenario se quedara pequeño con tamaño show!
En la inclusión de "La Llorona", un cover que encontramos en su álbum el Pájaro Fantasma, Migue aprovecha para colgarse la guitarra acústica y acompañar a Raul y al poliinstrumentista Narci.
Un momento grande que no podía faltar fue la apertura del Círculo Juglar en el centro de la pista en el que Migue se bajó para formar parte de él y recibir el calor del público, aunque si hubiera apostado por que alguien hiciera algo así, ese hubiera sido Jose Gallardo que se mostró tan sonriente y carismático como siempre en todo momento. Yo creo que debe tener agujetas en todo el cuerpo, mandíbula incluída de tanto sonreír!
Ya en la recta final, para poner broche de oro a la noche, pudimos disfrutar de “Fuego” y como va muy bien con su letra, no dudaron en hacer uso de la pirotecnia que estuvo presente en varios momentos del espectáculo. "Noche de Halloween" con la presencia de nuevo de Isra y Ramón, y "La taberna" en la que salieron prácticamente todas las colaboraciones de la noche fueron las encargadas de cerrar y nos dejaron a todos con ganas de más. Mucho más. La energía que desprendieron fue evidente, así como la entrega de todos los asistentes que no dejamos de cantar y saltar durante toda la noche, convirtiéndola en uno de los hitos de la historia del metal nacional.
En resumen, el concierto de Saurom en el Movistar Arena fue una experiencia mágica que combinó música, emoción y una conexión especial con el público. Saurom demostró una vez más, por qué están donde están, que aún tienen muchas cimas por encumbrar, y por qué es una banda tan querida dentro de la escena musical. Sin duda, una noche que quedará grabada en la memoria de todos aquellos que nos desplazamos para poder disfrutarlo.
Las más leídas:
Suscríbete aquí!