Aprovechando la publicación del último trabajo de Teksuo, Nure-Onna, entrevistamos a la banda para charlar un poco sobre las novedades y la valoración del mismo.
1- Uno de los aspectos que me llaman la atención es el título del disco. ¿De dónde surge la idea de bautizar vuestro nuevo trabajo con el nombre de Nure-Onna? ¿Conocíais previamente esta palabra? ¿Podéis explicar también su significado?
Queríamos buscar algo con lo que representar la evolución con respecto a otros trabajos anteriores. Se nos ocurrió representar la muda de piel de un réptil. Por otra parte, siempre nos hemos sentido atraídos por el folklore japonés y aquí aparece la Nure-Onna que, literalmente, se traduce como mujer mojada. Es un yokai del folclore japonés, una serpiente con cabeza de mujer de la cual es prácticamente imposible escapar. De esta forma, pensamos, que se plasma nuestra evolución con respecto a trabajos anteriores.
2- El diseño del EP me parece muy original y llamativo. ¿Quién es el autor de la portada y cómo llegáis a conocer su trabajo? ¿Qué os indujo a querer trabajar con esa persona?
La autora de la portada y de todo el artwork desde que lanzamos Nure-Onna es Daria Fedotova (@lisapalper en redes). Todos los trabajos que hace son impresionantes y si hay que destacar una cualidad de ella sería la versatilidad que tiene para representar diferentes estilos. También fue ella la que nos sugirió la idea de comenzar a realizar nuestro propio Merch. Construimos una insoladora para poder preparar las pantallas para la serigrafia y tras largos meses de pruebas y aprendizaje pudimos sacar el producto.
3- Musicalmente, como dije anteriormente en la review (https://bit.ly/2w9QCDu) hay un cambio importante respecto a vuestro disco predecesor "A New way to bleed". ¿Cambio premeditado o natural? ¿A qué se debe?
No se puede decir que sea premeditado, por que como banda siempre queremos cambiar a mejor y nuestros gustos van cambiando pero si que empezamos a componer con ganas de arriesgar un poco más y sin miedo al “qué dirán”.
Ya que no ganamos dinero con ello, al menos hacer lo que nos gusta y nos hace feliz, y si encima la gente reacciona genial en directo a los nuevos temas pues mejor.
4- Introducís un elemento nuevo que son las programaciones. ¿Quién las ha compuesto? ¿Con qué objetivo decidís añadirlas?
Tampoco son tan nuevas, pero si muchísimo más abundantes, evidentes y mucho mejor pensadas que antes. Algunos temas incluso nacieron desde los sintetizadores antes incluso de tener ni un riff de guitarra.
Normalmente todo empieza en el PC de Diego con alguna idea general, y cuando los temas están a medio camino entre todos vamos marcando una estructura y una idea general a la canción.
Creemos que no basar toda la composición en una guitarra/batería al final te hace experimentar más y te obliga a salirte un poco de tu terreno típico de riffs y breakdowns.
5- Qué canción propia de este EP recomendaríais a alguien que no os conoce?
A nosotros nos gusta mucho Holes, y la gente en los conciertos parece que también asi que seguro que es una buena opción.
6- En esta ocasión os decantáis por un formato más corto como es el EP. ¿Consideráis que ha sido algo acertado?
Hoy en día todo tiene que estar para ayer, la gente lo quiere ya, que suene bien y que sea bueno, entonces para dar este cambio de estilo consideramos que anticipar lo que puede ser el siguiente LP con estas 5 canciones era buena idea. Corto y al pie
7- Os hacéis cargo de la grabación, para esta ocasión os habéis hecho cargo en parte también del videoclip, y sorprendentemente si no me equivoco, os habéis hecho vosotros mismos el merchandising. ¿Cómo llegáis a esta situación? ¿Qué tal la experiencia?
Básicamente ya somos una banda de 7 personas, y gracias a la ayuda de Noelia y Daria cada vez somos más DIY en todos los ámbitos y nos lo intentamos currar al máximo nosotros mismos.
Es un currazo, y a veces muy pesado tanto la edición de video y audio como el tema de hacer el merch a mano, pero merece la pena el resultado y saber que todo nace de nosotros. Es una sensación cojonuda el no depender de nadie.
8- Vuestro último trabajo lleva tiempo en el mercado y ya lleváis unos conciertos rodándolo ¿Estáis satisfechos con la respuesta de la gente después de la salida de Nure-Onna?
Pues sí, generalmente todas las críticas que hemos recibido de Nure-Onna han sido favorables, aunque siempre hay alguien que le gustaba más lo que hacíamos anteriormente, eso es inevitable.
En los conciertos se ve a la gente que disfruta tanto o más con los temas nuevos que con los antiguos. Se podría decir que la recepción ha sido muy buena.
9- Estamos pendientes de vuestras redes sociales pero hay planes de futuro que podáis contarnos?
Vamos a sacarle el pasaporte (guiño guiño) y pasar por la itv la furgo, a ver qué tal está.
10- Personalmente considero que hay muy buenos grupos a nivel estatal pero creo que hace falta que la gente ejerza más el boca a boca. ¿Vosotros qué bandas nacionales estáis escuchando actualmente?
Against the Inspiration y We exist even dead están haciendo cosas chulas por ejemplo, y más veteranos pues Aphonnic o DOTM siempre molan :)
Suscríbete aquí!