KILMARA es una banda de casa, de las que les tenemos más que aprecio, porque con ellos
hemos sobrepasado la barrera de lo profesional. Me explico. Ya no es solo el tú a tú del crítico y el músico. Hay algo más. ¡Y se nota! Estos barceloneses fusionan el Power Metal con elementos de Heavy, Power Metal y Progresivo. ¡Vamos! Un cóctel explosivo que nos da un brebaje versátil y distintivo. Su quinto álbum de estudio, "Journey to the Sun", lanzado el 31 de enero de 2025 y presentado en sociedad al día siguiente, nos transporta a la nostalgia de las salas Arcade de finales de los años 80, integrando sintetizadores y arreglos orquestales que enriquecen su propuesta musical.
Dídac Plà, bajista de la formación, ha sido una pieza clave en la evolución sonora de la banda desde su llegada. con Dídac nos une, pues eso, lo que la historia del disco nos narra: personas que encuentras en tu camino y que, por algún motivo, acaban formando parte de él, de una forma u otra.
Dídac, “com anem?”. Vuestro nuevo disco, "Journey to the Sun", ha sido recibido con mucho entusiasmo, tanto por la crítica especializada, como por el público. Para muestra un botón, el acto del pasado sábado 1 de febrero en el FNAC de Barcelona. Como bien sabemos, este ha sido un disco difícil de materializar por todos los traspiés que os habéis ido encontrando a lo largo de su gestación y plasmación. Desde tu perspectiva como bajista, ¿cuáles fueron los mayores desafíos durante el proceso de grabación y producción de este álbum?
Hola Jordy, “molt bé, anem més que molt bé! Gràcies.
¡Cierto! tuvimos un buen baño de masas en la Fnac de Barcelona y fue genial en Zaragoza la semana siguiente. La vida es un traspiés tras otro, así que es parte del proceso, adaptarse y superarlos, y eso hemos hecho. ¿Qué decide irse alguien de la banda? ¡Pues se busca a otro! ¿Qué hay pandemia? Pues se queda uno en casa trabajando nuevos temas ¿Qué hay poco tiempo para grabar en los estudios Grapow? Pues se regraba y se sigue en otro lado. En estos casos fue una suerte haber encontrado a Carles y que se animara en el proyecto, además John puede llegar a ser muy persuasivo e insistente. Lo tiene claro y no se anda con rodeos, eso es de loar y es por eso que KILMARA está donde está ahora mismo.
La temática del disco evoca la era de las salas Arcade de los 80. ¿Cómo influyó esta inspiración en tu enfoque musical y en la creación de las líneas de bajo? ¿Hay algo de música de videojuego en la manera de idear el esqueleto de las canciones?
Humildemente te diré que no he participado en ninguna creación de líneas de bajo, al menos en este último trabajo. En el “Across” participé más e incluso añadí nuevas en los directos. No he estudiado música, toco de oído, tengo buena memoria y un compromiso firme con tocar lo mejor posible. Suerte que tenemos grandes compositores y “me lo dan hecho”. Todo lo vago que soy para unas cosas lo suplo con otras, dedicación, exigencia, generosidad, compromiso y buena actitud.
Así que es una pregunta que te contestarían mejor John y Carles. Supongo que la relación con el videojuego es por la utilización de synthes, muchos de ellos en esa línea de sonido 8 bits y por el concepto del disco, ese “back to 80`s” que nos apetecía hacer y que salió natural. Menos Eric, todos crecimos en los 80 y 90’s, con los videojuegos y con las influencias del despertar del Hardrock y del Power metal. Luego nadie se escapa a las modas, y estamos rodeados de esas referencias hoy día, en series, películas y música.
Por otro lado, la portada es obra tuya, si no estoy equivocado.
Soy más ilustrador y diseñador que músico, dibujo desde pequeño y lo hice mi base profesional para trabajar y vivir de ello. Tengo mucha suerte por eso y me permite realizar sueños como el que estoy viviendo con KILMARA.
Sobre la portada y desde los inicios de su creación, pensé en dos vías, seguir con la estética del “Across”, épica y más típica de lo que nos ofrecen las cubiertas de Power Metal o hacer algo distinto. Entonces fue cuando ofrecí a la banda otro boceto, en el que aparecía un niño en su habitación, con una guitarra flying sobre sus hombros y posters heavys. En ese boceto aparecía una Mega-Drive y tenía un aire más parecido en lo que vemos en la portada del último trabajo de “Nestor” y su “Teeneage Rebel”. A la mayoría de la banda le gustó más este segundo boceto.
El caso es que esa mirada nostálgica hacia atrás me hizo replantear la imagen como un póster de película. Esos de Star Wars en concreto, pero también los más millenial tipo Stranger Things, digamos que es una mezcla de ambas referencias
Seguro que ya te lo han dicho, pero me recuerda el “Somewhere in Time” de Derek Riggs. Mucho detalle, rollo futurista…
Hahaha, sí me lo han dicho, el primero fue el mismo John y estaba excitado con la idea de crear una imagen llena de detalles, además que es su banda favorita. Sin duda es un halago, Derek es una referencia y un gran artista, qué decir.
Tardé la vida en terminar la “maldita” portada y sólo el apoyo de la banda y de Almu (mi pareja) hicieron que no tirara la toalla. Qué mal lo pasé joder… pero, como decía Marc Anthony, ¡valió la pena! XDDD
Como sabemos todos os que intentamos dedicarnos a esto de la música, muchas bandas enfrentan dificultades para organizar conciertos y giras. ¿Qué obstáculos está encontrando KILMARA en este sentido y cómo va a superarlos?
“Éste de la música, es un mundo muy jodido, muy difícil”, solo tener la posibilidad de lidiar con organizar conciertos y giras ya es un puto logro, junto con mantener la motivación y gestionar una banda, que es lo más difícil de todo en mi opinión. Porque obstáculos son todos, empezando por tu cabeza, si no comprendes que esto es un “viaje al Sol”, un viaje a lo imposible, lo pasarás mal y te frustrarás hasta decir basta, ya no cojo el bajo nunca más. No voy a poner ejemplos de dificultades porque son las que se imagina el lector y el que las sufre y supera o no, los compis de gremio. Por suerte y con muuuucho esfuerzo, tenemos un sello que se interesa en lanzarnos, siempre y cuando John se lo recuerde a ellos mismos y al mundo entero.
Piensas que todo esto es debido al cambio radical que ha experimentado la industria musical en los últimos años. ¿Cómo ha afectado esto a la planificación de giras y presentaciones en vivo para la banda?
NS/NC. La industria cambia como cambia la sociedad, y más en un mundo capitalista y feroz. Pero nos adaptamos y sacamos provecho de las nuevas maneras de hacer. A ver… Aquí nadie va a lograr vivir de esto [la música], y con esto quiero decir que son muy pocos los que lo hacen. ¿Es por culpa de que la música es gratis en internet? Pues no sé chico. ¡Así que toca disfrutar de cada ensayo, de cada concierto, de cada cerveza que tomas en un backstage, aunque sea un trastero o sobre todo si lo es!
Compaginar la vida personal con la dedicación que requiere una banda como KILMARA debe ser todo un reto. ¿Cómo logras equilibrar tus responsabilidades familiares y laborales con tus compromisos musicales? Además, tú vives actualmente en Madrid y la banda está asentada en Barcelona. ¿Vaya caos, no?
Como KILMARA o como cualquier otra, y de eso tu sabes un rato también. Me tomo por igual una responsabilidad familiar, laboral y musical. Lo sé porque he sido irresponsable por igual en temas familiares, laborales y musicales.
Cuando partí a Madrid hace cosa de 7 años, supliqué a la banda que me mantuviera en ella. Prometí y juré ante Cthulhu (por ejemplo) que me desplazaría siempre que hiciera falta y a cualquier lado, que trabajaría duro para corresponder a su confianza y que se librarían de oler a alcohol en los ensayos xD. KILMARA siempre ha sido una banda de ensayos, familiar, a la “antigua”. Pero como he dicho anteriormente, nos adaptamos, así que lejos de ser un Caos, ha dado otro tipo de estabilidad. Yo siempre estoy ahí en el local, con una sonrisa y un par de latas de birra, para al menos un ensayo antes de cualquier bolo.
El equilibrio entre la vida personal y profesional es crucial. ¿Qué estrategias utilizas para mantener la motivación y energía en ambos ámbitos?
A mí, mientras me des un fin de semana de descanso y/o de poder pillarme un buen pedo, soy feliz y mantengo un compromiso indestructible con y para todo lo demás hahaha. Es broma, pero es verdad, es mi equilibrio, mi Ying-Yang, mi Zen, mi Mierda.
"Journey to the Sun" presenta colaboraciones destacadas, como la de Daniel Heiman en "Take Me Back". ¿Cómo surgió esta colaboración y qué aportó a la dinámica del álbum?
Sé de buena tinta que se barajaron unos pocos nombres para ofrecer una colaboración. Todos ellos cantantes de peso y que han sido una referencia para el Metal y para nosotros. Cantantes que has cantado sus canciones un millón de veces. Somos una banda pequeña, no hay que olvidarlo, y contar con una colaboración como la de Daniel Heiman solo puede ser positivo, él es un Dios del Metal y tiene una voz de otro horizonte. También sé que fue muy profesional, nos dio muchas pistas y pegó los gritos que queríamos que pegara hahaha. Espero que él esté contento también. Es un temazo btw.
Supongo que debes de estar muy contento con el anuncio de vuestra inminente gira europea. Cuéntame. ¿Cómo ha surgido? ¿Qué países visitaréis?
Aún no me lo creo, sobre todo porque la confirmación llegó muy tarde, por parte de la discográfica y del promotor que lleva la Gira de DYNAZTY con NANOWAR. Entendible por otro lado ya que estaba inmerso en el final de Gira de ALESTORM, y supongo que con la fiesta que dan esos como para estar a otras cosas xD
Creo que, aunque en plan jocoso, ya te he respondido a la primera pregunta. Visitaremos Austria, Alemania, Francia, Suiza, Dinamarca, Holanda, Polonia y Hungría, donde coincidiremos y nos relevarán para hacer el último tercio de la gira “Trick or Treat”, en lo que será para nosotros un fiestón y un cierre espectacular de gira.
¿Crees que tras esta gira habrá un antes y un después en Kilmara?
Ha llegado en el mejor momento. Justo al haber lanzado el disco. Lo bueno es mantener el souflé, estar activos y creando noticias y contenido en redes. Estar presentes ya que hemos llegado aquí. Es muy fácil caer en el ostracismo al poco de sacar un disco, videoclips, etc. Aunque haya tenido tan buena acogida en medios y crítica nacional e internacional. Ahora toca no decepcionar mucho a los que no nos han visto nunca en directo ¡hahaha! Que va a ser la mayoría y sorprenderlos con una buena puesta en escena y ejecución.
Sin duda es un reto, algo que algunos en la banda no hemos hecho nunca. Creo que como mucho tocamos 6 días seguidos cuando hicimos Portugal y España con CRISTAL VIPER. Eso, la convivencia… pero irá bien, nos llevamos muy bien, somos una familia y son todos buenas personas, hehehe.
Mirando hacia el futuro, ¿hay más planes para promocionar este álbum y qué pueden esperar los fans en términos de nuevas presentaciones en vivo y nuevos proyectos?
¿Te parece poco el plan de hacer una gira europea dando support a DYNAZTY y NANOWAR? Hahaha. Bien, tenemos a la vuelta de la esquina, en el mes de marzo, un concierto que nos morimos de ganas de hacer, en el “Viking Fest” en Sevilla. Hay mucha gente detrás de ese evento, que nos quiere, nos mima y nos ayuda en esta nueva era de KILMARA. Además, que dentro de poco anunciaremos otra movida gorda también en España, pero no puedo dar más detalles.
¿Y qué planes tiene Dídac Plà? ¿Hay colaboraciones o nuevos proyectos a corto o largo plazo?
Tengo una espinita clavada, con mi ex banda Awake (@awakbcn), con la que no llegamos a grabar el disco que hubiéramos querido grabar. Teníamos unos temazos y se quedaron un poco ahí... Me encantaría algún día volver a colaborar y darle salida en forma del disco que se merece. Hace poco lanzaron un tema que está en Spotify, “La Cumbre”, y para mi es una obra maestra, ¡escuchadlo!
Por otro lado, entre el trabajo, la banda y los gatos, tengo poco tiempo para proyectos y colaboraciones. Así que mi principal motivación es ser mejor bajista para con KILMARA, y eso chicas y chicos, ya es mucho.
Muchas gracias Dídac por tu tiempo, sabemos que vas super liado con el nuevo disco, la gira y mil cosas más. En cuanto a los gatos, ya sabes que donde caben dos, siempre cabe alguno más. Un fuerte abrazo. Up KILMARA!
Suscríbete aquí!