Alba Oscura están preparando su primer disco y hemos hablado con ellos para conocerlos un poco mejor y saber como anda el futuro primer disco.
Antes de nada, empezaremos por lo típico y necesario... quienessois y como se ha formado Alba Oscura?
Somos un grupo de Power-Metal oscuro, formado por 5 componentes, Sergio Pinar a la batería, Toni Nieto al bajo, Aarón Hidalgo y Carlos Sinisterra a las guitarras e Iván Nava a la voz. Es un proyecto que surgió con una edad muy temprana(igual 14 o 15 años) y se fue madurando con el paso de los años con la tendencia de componer a partir de ideas en vez de tecnicismos.
El nombre elegido para la banda está, como muchos otros, compuesto por palabras de significados opuestos, ¿Qué queréis expresar con Alba Oscura?
En resumen, la inspiración, lucidez, creatividad, etc… esta cohibida por una sociedad que te delimita las ideas y no te deja escapar, porque sino, corres el riesgo de exclusión social. Eso, es Alba Oscura. Nos consideramos un grupo humanista y por eso queremos manifestar que nos encontramos en esa realidad y buscar un cambio positivo tanto a nivel espiritual e intelectual.
Dentro de este bosque de bandas y estilos que pueblan el metal, ¿Qué nos quiere ofrecer Alba Oscura?
Pretende generar en el oyente inquietud, enigma y misterio a la vez que calma y seguridad, dentro de la contundencia del metal, sin dejar de lado las melodías.
Hace ya algún tiempo lanzasteis una primera demo, de tres temas, Mojando El Sol, de nuevo jugando con las palabras. ¿Cuál fue la respuesta del público y de la escena valenciana?
Mojando El Sol no es una demo encarada en un principio al público, la finalidad real de esta demo fue tener una primera toma de contacto palpable entre el universo Alba Oscura y los propios componentes.
Ahora estáis el pleno proceso de grabación de vuestro segundo trabajo, contarnos como ha sido el proceso de composición.
En tres palabras, lento pero fructífero.
¿Se puede desvelar algún detalle de lo que encontraremos en el disco?
El disco va a ser una montaña rusa de emociones, van a haber canciones de polos opuestos, hibridas, lo que podemos decir con seguridad es que no vais a encontrar un cd donde desde la primera hasta la última canción suene todo igual. Creemos que es un trabajo muy enriquecido en cuanto a variedad de estructuras, maneras de componer, actitudes en cuanto a la manera de componer, etc…
Tal y como esta el panorama en el mundillo del metal, que haréis con el disco, venderlo, editarlo solo en digital... algo en mente?
El disco estará tanto en formato físico como en digital, incluso en otro formato que desvelaremos con el tiempo.
Mientras esperamos para poder disfrutar del disco... os podremos ver sobre los escenarios próximamente o reserváis las fuerzas para la presentarlo?
Tenemos fechas cerradas el 8 de Noviembre y en Febrero en Valencia y queremos movernos por toda Españapero dándole prioridad a la finalización del disco para luego cerrar una gira presentación del disco. Sin duda seréis los primeros en enteraros.
Valencia por lo que podemos ver es un pequeño oasis dentro del panorama metalero nacional, hay muchísimas bandas de metal de gran calidad... ¿Qué es lo que os dan de comer ahí para que suceda eso?
En principio es todo azar pero la paella supongo que tendrá algo que ver.
¿Cómo veis el panorama del metal nacional, donde las grandes bandas aguantan tantos años mientras las emergentes se enfrentan a luchar por un espacio tan repleto de bandas?
Muy bien a nivel de cantidad y calidad de bandas pero si es cierto que a nivel de apoyo o de subvenciones, la cosa esta bastante mal y hace que sea mas difícil llegar a mas gente, pero bueno, siempre hay que seguir por lo que se quiere.
Desde Satan Arise esperaremos con ganas este futuro disco, mientras tanto agradeceros el tiempo para realizar esta entrevista y desearos lo mejor durante la grabación
Un abrazo muy fuerte de toda la banda y gracias por el apoyo.
Suscríbete aquí!