Hace ya bastantes meses que hicimos la primera entrevista con motivo del primer trabajo de Sad Eyes "... and another week", un disco que marcó un inicio muy destacable como obra prima, ahora el proyecto va madurando y nos presentas " 9H0B1A", recién salido del horno.
Antes de embarcarnos en el CD, por si aún hay alguien que no conoce Sad Eyes, que teniendo en cuenta lo bien que sabes moverte por los medios, tengo mis serias dudas, cuenta que es Sad Eyes.
Tu crees? No se yo, eh? me da a mi que no soy tan conocido como tu crees eh?, jeje. Bien, SAD EYES nace de la necesidad que tenia desde hace mucho tiempo de trabajar en algo así, en algo que no fuera una banda y en el cual yo pudiera dar rienda suelta a todas mis inquietudes compositivas sin necesidad de estar siempre pendiente de las necesidades de una banda. Todo esto rondaba en mi cabeza desde mucho tiempo atrás, pero no fue hasta que un fuerte paron en la actividad de mi otra banda, REX DEVS, me dejo hacerlo. En ese momento me vino bien por los dos aspectos, para no para en esto de la música, y para seguir adelante con ciertas ideas que ya rondaban por mi cabeza, pero no tenia tiempo para ejecutarlas. En definitiva, es un one man project de Santi Gzlez para expresar mediante el metal extremo una serie de conceptos musicales y líricos, intimistas y emotivos, que a si vez me hacen liberarme del día a día, sirviéndome de desahogo con lo que es la vida diaria y todas sus consecuencias sobre la monotonía.
Como comentaba antes, "9H0B1A" está recién estrenado, ahora te preguntaré por el disco, sonido... etc pero que significa "9H0B1A"... que al igual que los temas, debe tener un mismo patrón y razón, me podría aventurar a encontrar parecidos con palabras, pero mejor nos lo cuentas tu y no meto la pata... ¿cual es?
No has metido la pata en absoluto, así que no te preocupes. 9H0B1A es un disco conceptual que narra las crónicas de las luchas atormentadas de una mente auto-infligida por el miedo. Habla de un individuo cualquiera, que podríamos ser cualquiera de nosotros, que debido al devenir de la vida diaria, si monotonía, si agonía frustrante ha caído en una serie de trastornos del miedo que le impiden llevar una vida socialmente sana. Es una persona mentalmente enferma y le es difícil escapar de esta enfermedad, no encuentra salida. Todo esto le traumatiza. En este aspecto, fácilmente podemos darnos cuenta de que el significado del titulo del disco es phobia, que es de lo que tratan los trastornos. En este aspecto, es fácil darse cuenta que la asociación de números y letras pueden llevar a hacer palabras fácilmente legibles, y sabiendo cual es el titulo del disco, fácilmente podemos asociarlo con la lectura de cada uno de los títulos de CD.
Todo esto esta llevado así para dar una vuelta de tuerca a la incapacidad de llevar una vida normal de protagonista del CD. En su cabeza no hay cabida para separar las letras de los números, el no puede diferenciar una cosa de la otra y es capaz de leer los números como letras, de tal forma que sus miedos puedan escribirse en su cabeza con números y letras, de ahí los títulos de cada tema.
Partimos de la base que Sad Eyes es un proyecto de metal extremo basado en el death metal, pero al escuchar el disco no podemos decir... un disco más dentro del death. Se escapa de poder ser encasillado como un disco más, tiene riffs, solos, que se salen de los cánones típicos ... reinventarse o morir que dicen?
En mi caso, al ser un disco conceptual, siempre pienso que la música tiene que estar al servicio del concepto y en ese aspecto no puedo cerrarme a la hora de intentar expresarme. Si una parte de un tema intenta expresar un determinado sentimiento que requiere de un estilo que no es solamente Death, pues no me voy a encasillar para no hacerlo. Por otra parte, entiendo que el estilo del trabajo es sin duda Death metal, pero como compositor me resulta muy muy difícil en etiquetarlo con nada mas. Creo que, viéndolo desde fuera se pueden ver diferentes vertientes dentro del Death y posiblemente no solo death y además es muy posible que las colaboraciones, los solos y las voces hayan hecho parte de esto, pero como te digo, creo que la música en mis trabajos suele estar al servicio del concepto y en ello estamos.
Para mi, desde luego, es un halago lo que me dices, porque ya no es que sea una cosa buscada o no, pero si que el hecho de que lo veas así me satisface.
¿Renovarse o morir? Uf, difícil me lo pones, eh? en esto del Death metal, posiblemente como en todos los estilos, hay de todo. Ya sabes que hay gente que escucha un trabajo solo si presenta algo nuevo, pero también hay gente que en cuanto hay algo que se escapa de los cánones ya no lo quiere, con lo cual… no se puede agradar a todo el mundo, lo importante es agradarte a ti mismo, superarte y sentirte bien con lo que hacer, si no mal vamos.
En la promo te estas dejando la piel, usas las redes sociales muy intensamente, de momento por lo que puedo ver te da buen resultado y les sacas jugo donde otros se atrancan, ¿que acogida esta teniendo entre los medios? ¿Qué sensación tienes en estos momentos en los que los medios profesionales conviven con otros más amateurs que plagan la red?
Lo que tengo claro es que si no soy yo el que hago escuchar mi trabajo, quien lo va a hacer por mi? Jeje. En realidad ya he editado unos cuantos trabajos entre REX DEVS y SAD EYES, con lo cual me es mas fácil moverme por los medios, ya que algunos los tengo mas que conocidos a lo largo de todos estos años. Además he de reconocer que es un trabajo que, aun siendo duro y largo, me gusta. El contacto con vosotros los medios me gusta porque conozco mucha gente que si no fuera por esto no conocería. Es como tener un contacto con los fans, pero en modo representación. Vosotros sois fans, pero además trabajáis para la escena, con lo cual habéis subido un escalón y es fantástico tener conversaciones "fuera de micro" con todos vosotros.
Esto es aun mas gratificante, lógicamente, cuando la aceptación por los media esta siendo como esta siendo, es decir, acojonante. Todo son buenas palabras, en ocasiones hacia la música, en ocasiones hacia los colaboradores y siempre sabiendo valorar el tremendo y duro trabajo que hay, por parte de todos, detrás de un CD así. Como te digo, las sensaciones son buenas, independientemente de la parte de la que vengan. Efectivamente ahora la red esta plagada de medios, unos conocidos por todos, otros menos conocidos y muchos que están empezando y no sabemos si aguantaran esta vorágine. Intento comportarme por igual ante todos porque todo el que se digna en hacerme una entrevista o una critica, estruja mi trabajo y pone de su tiempo en promocionarlo y darlo a conocer merece todos mis respetos, independientemente de que se gane la vida así o no. Nunca se sabe si no se la gana así porque no quiera, podría ser. El caso es que, agradezco todo el apoyo y, aunque lógicamente no siempre tiene la misma repercusión se lo que eso significa para mi, y en ocasiones para ellos, así que, me gusta esta convivencia, es como lo underground de lo underground.
Si tiramos de tópico, dicen que el músico se alimenta de su público, alimentarse en estos días no se... pero si que existe gracias a él, ¿Cual es el feedback que has tenido con el público tras la edición de "9H0B1A "?
Siempre soy bastantes cauteloso con respecto a esto. El feedback esta siendo tan bueno como el que comentábamos de la prensa, pero claro, es diferente. En mi caso que no doy conciertos, todo aquel que quiera comentarme algo sobre el trabajo tiene que ponerse en contacto conmigo vía mail, principalmente, y aunque se ha dado el caso en alguna ocasión, no es fácil que un oyente ser ponga en contacto para comentarte algo malo del CD. Lo normal es que lo hagan para decir cosas buenas, que te escriban para halagarte, y no para criticarte, jeje, así que intento valorar esos mails en su justa medida, aunque lógicamente los agradezco. Esta claro que cuando un grupo o un músico edita un trabajo lo hacer para que lo escuche la mayor cantidad de gente posible, pero no es mi idea agradarle a todo el mundo. Se que esto es imposible y no quiero obsesionarme con esto, porque entonces no seré libre a la hora de componer. Quiero sentirme bien con lo que hago, con el resultado y no solo con eso, sino con el camino también, que es aun mas importante que el resultado final. Intento alimentarme de esto y disfrutar con el feedback si lo hay, pero no dejar de sentirme bien con mi música porque crea que no llega a toda la gente que a mi me gustaría. No creas que la promo lo es todo en esto, ojala, jeje, pero al final uno no sabe que es lo que lleva a que un grupo sea mas conocido. Lógicamente su calidad, pero ahora hay tantisima calidad en este país…
Fuera de nuestras fronteras es muy habitual tener un proyecto en el que un sólo componente se encargue de todo, en Sad Eyes, casi es así, ¿Hay algún motivo para que no quieras convertirlo en una banda con formación estable?
Cuando formé SAD EYES mi idea es que fuera one man project en el cual yo me encargara de todo, como esos proyectos que comentas de fuera de nuestras fronteras. Aun así, cuando edité "…And Another Week" intente buscar músicos que me ayudaran a llevar el trabajo a los escenarios y, aunque no fuera una banda, poder dar conciertos. Esto no fue tarea fácil. No es sencillo encontrar músicos que estén de continuo en un proyecto así en el cual lo "único" que tendrían que hacer es tocar las líneas de su instrumento, ya compuesto, sin aportar ninguna idea mas que si técnica instrumental. ¿Por qué dedicarse a un proyecto así y no a una banda estardard? Me di cuenta de la dificultad, encontrar la gente adecuada y que perdurara en el tiempo para no tener que estar buscando músicos continuamente, era imposible y me estaba quitando un tiempo precioso, y unas energías, que eso es peor. Así que abandone la idea y seguí adelante con esto de la manera en la que había surgido, tanto en mi cabeza como a nivel de ediciones. Eso no quita para que, quizás algún día, pueda conseguir una formación mas estable, no para dar conciertos, sino para grabar las líneas de los instrumentos, como en esta ocasión. Algunos de los colaboradores se que están dispuestos a seguir ayudándome con esto, así que… quizás lo que tu me comentas esta mas cerca, aunque sea a nivel de estudio y no como banda.
En "9H0B1A" las voces van a cargo de Kike Capilla; vocalista de Rex Devs y de Carlos Mejías de Thirst Of Revenge como te decidistes por ellos?
Kike Capilla es amigo mío de toda la vida, desde niño. Hemos crecido juntos y además tocamos juntos en REX DEVS. Se perfectamente como trabaja, como es su voz y fue el quien se ofreció a colaborar en SAD EYES. Con el trabaje todas las letras y todas las líneas vocales, no solo la suya, sino todas, haciendo cientos de pruebas. Una vez terminado todo el concepto vocal y lírico fue cuando tocaba el turno de tener mas de un vocalista, puesto que las líneas las habíamos creado así. Kike se encargaría de las líneas mas "chillonas" y necesitaba alguien para las mas guturales. Rotten, que colaboro en el primer trabajo, no podía hacerlo en este. En cambio, Carlos Mejias, a quien le propuse una colaboración de un solo de guitarra me dijo que preferiría hacer una colaboración con las voces y… perfecto, es la mejor voz que podía haber para este trabajo. No veas como vocea el tío y las voces de Kike y Carlos, totalmente distintas, encajan a la perfección con lo cual vimos que entre ellos dos podían encargarse perfectamente de todas las líneas vocales.
¿Algún día te animarás también con las voces?
Ni loco, jeje. Si te dejara escuchar algunas de las pruebas que hago en mi estudio para pasárselas a Kike y trabajar luego sobre ellas tendrías un concepto muy diferentes sobre SAD EYES, jeje. No es lo mío tío, y si quiero que esto suene profesional, no puedo cantar yo. Ya me jode, no te creas, porque creo que es uno de los instrumentos que mas libera. Te tienes que desahogar una pasada cantando death metal, pero creo que ni mi garganta mi directamente mi técnica me lo permiten. Como se a ciencia cierta que no voy a hacerlo tan bien como cualquiera de los tres cantantes que han colaborado conmigo ahora seria patético escuchar un CD con mi voz. No me lo planteo.
Ya son dos los trabajos editados... puede sonar absurdo, pero el darse una pausa y mirar el camino recorrido siempre es una buena reflexión, ¿Qué sientes al mirar atrás y ver ambos discos?
Pues siento una gran satisfacción por todo lo que he disfrutado trabajando en ambos CDs, por todo lo que he aprendido y toda la gente que he conocido. Cuando se empieza con algo así nunca se sabe hasta donde va a poder llegar uno, ni tan siquiera si va a poder empezar y aun así he de decirte que me ha resultado mas fácil de llevar de lo que me esperaba y le hecho de no tener que depender mas que de uno mismo hace que las cosas sean siempre mas fáciles. Para eso hay que tener mucha fuerza de voluntad, pero bueno, yo hago esto porque me gusta, amo la música y no tengo otra pretensión que hacerlo por amor al arte, aprender y disfrutar haciéndolo, así que, sabiendo que esto lo tengo conseguido no puedo, ni quiero, pedir nada mas. Desde luego he visto una evolución como músico y como persona que llevan a un resultado diferente entre ambos trabajos, pero creo que eso es lo normal. Uno va cambiando, aprendiendo y también desaprendiendo, y eso irremediablemente se escucha, por mucho que intentes que no. Me alegra el haber sido capaz de editar dos trabajos cuando en su día me parecía imposible el ni tan siquiera empezar con esta aventura.
Y ahora qué planes hay?
De momento estoy dedicando casi todo el tiempo que dedico a SAD EYES a su promoción, con lo cual he dejado de lado un poco el aspecto creativo. Espero poder seguir con esto, grabando, editando y componiendo. Así que ahora el tiempo que dedico a ello, que es menor, me da mayores resultados, seguramente por que ahora no tengo saturación. No puedo adelantarte nada puesto que no tengo muy definido nada, ni tan siquiera el concepto. Si que tengo muchas ideas, algunas de ellas mas trabajadas de otras, pero muy verdes y seria fallar al lector decir algo que luego no se cumpliera.
No acabaremos sin hablar de Rex Devs... ¿tenemos alguna novedad?
Como te comentaba al principio, tuvimos un paron importante en REX DEVS. Esto fue debido a que tres de sus músicos abandonaron la banda justo antes de entrar a grabar "Nosce Te Ipsum". Entre los demás decidimos grabar en CD y sacar adelante la banda, pero hemos tenido que replantearnos muchas cosas y cambiar de forma de trabajar, y en eso estamos. De momento no tenemos nada nuevo. Seguiremos con ello, pero tenemos que entra de nuevo a preparar el concepto, estudiar, meditar y después trabajar. Y este método de trabajo es muy posible que sea mas lento que cuando era una banda completa como tal, así que quizás la única novedad que puedo darte es que entre los 4 músicos que quedamos seguiremos editando trabajos de REX DEVS como si fuéramos la misma banda que antes, porque hemos desestimado, al menos de momento, buscar sustitutos para ellos, ya que ahora mismo casi todos los miembros de la banda vivimos en diferentes ciudades, e incluso países, y hace muy difícil una reunión a menudo para poner ideas en común, excepto, lógicamente, las de las posibilidades que nos brindan las nuevas tecnologías.
Hay una pregunta que no puedo dejar de hacer... Son las 3 de la mañana y en la teletienda van a pasar un spot del nuevo disco de Sad Eyes, ¿Cuál sería el eslogan?
No tienes posavasos? Nunca encuentras con que rascar el parabrisas de tu coche cuando hiela? Necesitas algo para poner en la ventana y ahuyentar las palomas que no paran de anidar? Tu necesitas el ultimo CD de SAD EYES. "9h0b1a"!!!! No se te ocurra escucharlo, no sea que llegue a gustarte!!!!
En estos momentos el mundo del metal nacional, tiene a mi modo de ver dos puntos álgidos, el metal de toda la vida, con las bandas de toda la vida que siguen ahí llenando las salas y por otro lado tenemos el metal extremo que día a día gana más adeptos, estilos como el fok death, el thrash, el melódico están pegando muy duro, pero sigue sin estar del todo reconocido y al igual que el resto de bandas están ahí luchando por aguantar estos malos momentos... ¿compartes mi opinión?
Difícil momento el de todas las bandas, y aun así es el mejor momento que hemos vivido en toda la historia. Creo que el metal extremo no es que este en auge es que ya esta al alcance de todo el mundo. No es como en los 90, que nadie lo conocía y siempre tiraba un poco para atrás, ahora es totalmente conocido incluso para gente que no esta ni tan siquiera metido en el metal. Se que esta es una situación que no es buscada por la escena, y mucho menos por los mas puristas, que ven en esto el fin del sentimiento por el que se creo, pero es lo que tiene la globalización y sobre todo las nuevas tecnologías. En todo esto veo el problema de que ya no hay fans, debido a que todo aquel que se siente atraído por esta música intenta formar parte de ella. Me refiero a que llevo ya mucho tiempo encontrándome a la misma gente detrás de esto y al final el que siente pasión por esta música acaba haciendo algo por ella, con lo cual puede llegar a saturarse de medios y grupos sin nada que ofrecer, y moriríamos por nuestra propia saturación, como ya ha ocurrido en otras ocasiones con otras escenas.
En cuanto al metal de toda la vida… no se tío. Siempre me ha parecido realmente extraño que la gente adore a grupos y personas por algo que hicieron en su pasado y que ya esta mas que superado. Entiendo que vivan de ello, pero es que ahora mismo son los únicos que llenan salas de conciertos haciendo exactamente lo mismo que han hecho toda la vida!!!! No es que sea malo, ni tan siquiera que lo vea bien o mal, solo que no lo entiendo. Esa manera de idolatrar… no va conmigo. Si, se que son los padres de todo esto, pero yo necesito que me ofrezcan cosas, y si no me ofrecen nada no les voy a defender por lo que hacen.
Por otra parte es posible que una cosa no pueda existir sin la otra, porque unos son los que ponen el dinero y los otros vamos a rebufo, así que hay que acostumbrarse a como funciona esto que llaman "industria de la música".
Desde Satan Arise queremos agradecerte tu tiempo y desearte mucha suerte con Sad Eyes y Rex Devs. Si quieres añadir algo más...
Muchísimas gracias a vosotros por todo el apoyo que he recibido durante todo este tiempo con todos mis proyectos. Siempre habéis estado ahí para ayudarme en todo, apoyándome sin pedir nada a cambio. Gracias también a todos vuestros lectores que hayan llegado hasta el final de la entrevista. Eso es que sienten algo de curiosidad por el proyecto. Les invito a que entren en www.sadeyesband.com, escuchen la música y sientan lo mismo que puede llegar a sentir el protagonista de la historia. Si he llegado a plasmar esos sentimientos o no solo lo podré saber si vosotros mismos me lo hacéis llegar.
Suscríbete aquí!