El próximo 30 de noviembre de 2024, la ciudad de Baetulo se prepara para uno de los festivales de metal más esperados del año. El “Bloody Fest. Queendom Come”, un festival de metal independiente con perspectiva de género. Tres grandes bandas, COBRA SPELL, WHITEDEMON e INDAR, compartirán escenario en una noche que promete ser épica para los amantes del rock y el metal. El festival no solo destaca por su alineación explosiva, sino también por las novedades que cada banda trae bajo el brazo: desde nuevos lanzamientos discográficos hasta videoclips de última generación, pasando por una oferta de merchandising que hará las delicias de los fans. Además, la combinación de tres estilos que representan estas bandas dentro del género hace que sea una propuesta irresistible para los seguidores del rock y el heavy metal, ya que dicho festival no es solo un concierto; es una celebración de la música pesada en su máxima expresión, con bandas que están en la cima de su creatividad y que han logrado posicionarse como referentes en la escena actual; además de una reivindicación frente a la igualdad de género en nuestra escena.
Cada una de las bandas que conforman el cartel llega con un bagaje importante de logros y una propuesta fresca que promete satisfacer tanto a los seguidores metaleros más antiguos como a las nuevas generaciones de oyentes.
COBRA SPELL: El regreso triunfal del heavy metal más clásico
COBRA SPELL, liderada por la carismática guitarrista Sonia Anubis, ha ganado terreno en la escena metalera con una propuesta que bebe de los clásicos del heavy metal, pero que al mismo tiempo se siente fresca y moderna. La banda ha capturado la esencia del hard rock de los años 80 con un sonido contundente, rememora a íconos como JUDAS PRIEST, MÖTLEY CRÜE o KISS, pero con un toque contemporáneo que ha enganchado a una nueva generación de seguidores. Este año, COBRA SPELL ha lanzado su esperado álbum titulado "666", que ha sido aclamado tanto por la crítica como por los fans. Este trabajo marca un hito importante para la banda y está cargado de potentes riffs y solos de guitarra nacidos de la creatividad de Sonia Anubis. Dentro de la discografía del grupo, destacan canciones como "The Devil Inside of Me" y "Addicted to the Night", que ya se perfilan como himnos. La grabación de este nuevo disco ha sido un avance en términos de producción, lo que permite que el sonido de la banda suene más contundente y sofisticado que nunca.
El lanzamiento de "666" ha venido acompañado de un espectacular videoclip para el sencillo "The Devil Inside of Me", que ha sido bien recibido por su estética visual oscura y su alta calidad de producción. Por otro lado, S.E.X. y Warrior from Hell también han sido otras de las canciones escogidas para los videos oficiales, generando una gran expectación para su gira.
Pero el concierto del 30 de noviembre no solo servirá para disfrutar de las canciones de su último álbum, sino que también será la ocasión perfecta para que los fans se hagan con el nuevo merchandising de la banda. COBRA SPELL ha presentado recientemente una colección de camisetas, vinilos y accesorios exclusivos inspirados en la temática de “666”, incluyendo ediciones limitadas de vinilos con arte exclusivo. Esto, sumado a la atmósfera festiva de sus actuaciones, promete convertir su paso por el escenario en uno de los momentos más memorables de la noche.
Además, la banda también ha estado inmersa en una gira promocional por Europa y América Latina, y su éxito en directo está siendo impresionante. Este concierto será una oportunidad única para vivir en primera persona la energía y el talento de una de las bandas más emocionantes del panorama actual.
WHITEDEMON: Innovación y oscuridad en el metal alternativo
Por otro lado, WHITEDEMON trae al festival una propuesta más oscura y experimental. Esta banda barcelonesa que comenzó su andadura musical en enero de 2022 y que se mueve entre el metal alternativo y el post-metal, ha sido una de las revelaciones de los últimos años gracias a su capacidad para fusionar sonidos pesados con atmósferas introspectivas. Su sonido característico fusiona elementos del groove metal con influencias progresivas, lo que les permite crear un estilo único que se destaca en la escena musical actual.
La banda está compuesta por Elba Blanco en la voz, Jandro López y Raquel Pizarro en las guitarras, Carlos Cervilla en el bajo y Marc García en la batería. Esta alineación, rica en talento, permite a WhiteDemon explorar una variedad de sonidos y emociones a través de sus composiciones, reflejando tanto la intensidad del metal moderno como la melodía accesible del rock clásico. Su primer EP, titulado Nankurunaisa, se lanzó el 24 de febrero de 2023, y recibió una cálida acogida tanto por parte de la crítica como del público. En 2024, WHITEDEMON vienen a presentarnos su último lanzamiento “Fairytale”, un álbum ambicioso que profundiza en conceptos más complejos. Este disco destaca por su atmósfera envolvente y por la evolución de su estilo, permitiendo a los oyentes sumergirse en una experiencia auditiva rica y variada. La producción cuidadosa del álbum resalta la destreza de cada miembro y su capacidad para contar historias a través de la música.
INDAR: Brutalidad técnica y melodía en perfecta armonía
Cerrando el cartel, INDAR llevará al escenario su potente mezcla de metal alternativo con influencias de rock, metal moderno y post-metal. Fundado en 2020, este cuarteto femenino ha sido aclamado por su capacidad para combinar melodías de voces limpias con guturales salvajes, ofreciendo un sonido dinámico y único dentro de la escena. A lo largo de su trayectoria, han lanzado tres sencillos: “Rotten Roots”, “Prey” y su más reciente tema en catalán, “Udol”, con los que han consolidado su presencia en la escena del metal alternativo.
Aunque INDAR no cuenta con una extensa discografía todavía, sus presentaciones en vivo destacan por su energía arrolladora y su habilidad para fusionar lo melódico con lo agresivo, creando atmósferas intensas que conectan profundamente con el público. Su actuación en el festival promete ser una experiencia sonora inolvidable, con temas cargados de fuerza y emotividad.
Además de ser un evento musical destacado por la calidad de las bandas y la originalidad de sus propuestas, este festival también resalta la fuerte presencia femenina en el escenario, un aspecto significativo en la escena del metal, históricamente dominada por hombres. INDAR es un ejemplo sobresaliente de esta representación. Como cuarteto femenino de metal alternativo, han demostrado que el talento y la creatividad femenina están cada vez más presentes en los géneros más extremos y complejos del metal. Su habilidad para combinar voces melódicas limpias con potentes guturales, junto con su fusión de metal moderno y post-metal, ha roto barreras y estereotipos dentro de la escena.
Otra figura femenina clave es Sonia Anubis, guitarrista y líder de COBRA SPELL, quien es una de las guitarristas más influyentes en la actualidad, tanto por su virtuosismo como por su liderazgo en una banda que ha desafiado estereotipos. La representación femenina en bandas como COBRA SPELL muestra cómo las mujeres están ganando un merecido protagonismo, inspirando a nuevas generaciones de músicos y derribando barreras en la industria.
Por su parte, Elba Blacno, vocalista de WHITEDEMON, también es una pieza clave en este festival. Con su capacidad para transitar entre voces limpias y rasgadas melódicas, Elba ha aportado una profundidad emocional única a la música de la banda, desafiando estereotipos y consolidándose como una figura de respeto en el metal alternativo.
Este festival no solo será un escaparate del talento musical, sino también una plataforma que celebra la diversidad dentro del metal, donde las mujeres no solo participan, sino que están ahí de forma activa con una fuerte carga reivindicativa, que no solo va de la presencia o no dentro de la escena, sino también de la seguridad y el necesario empoderamiento de la mujer en este tipo de eventos.
Suscríbete aquí!