Rock & Grill Music Festival - The Slavers + Rosie's In Hell - 10/08/23 - Poble Espanyol (Bcn)
Tarde en el "Poble Espanyol" (Barcelona), con los jueves de Rock & Grill.
Llegamos a las 18 y poco, pensando que llegábamos tarde (jajaja). En la entrada, una chica super amable, al saber que veníamos al concierto, nos ha contado, que llegábamos muy pronto, que se accedía por otra puerta, pero que nos atendía ella. Preguntamos por cómo se planteaba la tarde/noche, y nos suelta, que era un ¡SOLD OUT!. Sinceramente, se me ha iluminado la cara. Hoy, hay varios amigos en el escenario, y oír esto, es una alegría.
Nos dicen que hasta las 19:00h, no se puede acceder al espacio del concierto, así que una vuelta y una cervecita, para empezar. El año pasado, no vinimos, por lo que la nueva ubicación, de la zona del concierto, me he sorprendido. La zona habilitada es la llamada, zona picnic. Queda más alta, con espacio donde poder cenar, bebidas, baños limpios, una terracita donde nos comentan que, a partir de las 00h, tiene Dj. Muy bonita.
La zona del escenario es como un pequeño anfiteatro, con unas escaleritas que da paso a una zona de césped artificial y al escenario. A ver, me gusta, pero...me gustaba más cuando se hacía en la plaza principal. ¡No se puede tener todo en la vida! Pero, vamos a por lo importante de la tarde noche.
Nos encontramos con los amigos de @rockpelsxuklis (os dejo su nick para que los conozcáis y tengáis en cuenta, la enorme labor que hacen para los jóvenes con cáncer, y sus familias). Toda ayuda es poca, y no vamos a salir de pobres, por echar una manita, comprando alguno de sus productos solidarios, y conociendo su labor.
Prejuzgando la noche. Sabía perfectamente a lo que venía con la segunda banda (The Slavers). Aunque Serkan sigue de baja de paternidad, y esta vez lo sustituye Jordy Stanley (de Kiss of Death), y aunque Toni (otro de los guitarras), no estaría, sabía que son espectáculo y fiesta, asegurada. Pero con las Rosie's in Hell, hubo sorpresa.
Me pasa algo con AC/DC (aquí es cuando gano nuevos haters). Me gustan sus clásicos, pero no les sigo como para diferenciar las épocas o conocer mucho más allá de lo más "sonado".
ROSIE'S IN HELL. Vienen desde Madrid, y están de gira, de la mano de Morgana Music. Único tributo a AC/DC, femenino en España. Primera vez en Barcelona, y con un Sold Out en el bolsillo. Laura (batería), Gloria (bajo), Eva (voz), y Minerva y Marietta (guitarras). Cinco musicazas, sobre el escenario, que tomaron las riendas desde el primer minuto. De inicio, ha costado que las primeras filas se levantaran del suelo. Pero no se ha tardado nada. Púbico ya en pie, cerca del escenario, calor, últimos rayos de sol y puro espectáculo.
Set de clásicos, desde “Shoot To Thrill”, “Thunderstruck”, “Whole Lotta Rosie”, “The Jack”, “T.N.T.”...
Eva (vocalista), no ha parado de animar, de provocar sonrisas, comentarios sobre los temas que han ido cayendo, además de mostrarnos 3 outfit distintos, para el concierto. Ha cambiado su vestido rojo y gorro por una sotana. Ha bajado del escenario, para cantar entre el público, mientras daba la bendición... , ya vuelto al escenario y en nada, ha quedado con su tercer outfit. Roquera y preciosa.
Son espectáculo. Cinco mujeres llenas de fuerza, que hacen un homenaje increíble a unos grandes como son AC/DC.
Como nota negativa, en medio del concierto, ha habido un pequeño incidente en la pista. Las chicas han comentado que veían una persona desvanecida, pero la asistencia médica, no ha tardado nada, por lo que, en pocos minutos, se ha reanudado el concierto.
Mirando un poco sus posiciones, Laura (batería), es una máquina suiza, con pilas alcalinas. Gloria (bajista), es como un pilar maestro, me ha sabido mal, que no dieran un poco más de volumen a Minerva, pero tanto ella como Marietta, son fantásticas, y Eva es puramente naturalidad y fuerza. Cañeras e incombustibles, su show se queda corto y sabe a poco.
Hacemos un pequeño parón para cambio de escenario. La pista está ya mucho más llena, pero nos acercamos un poco más al escenario. Lo he comentado varias veces. La diversidad del ser humano, nos dota de ser más altos, bajos, grandes o pequeños. En mi caso, no soy muy grande, por lo que muchas veces, estoy viendo un concierto y dejo un espacio entre mi ser y la persona que haya delante, bueno, pues siempre, hay alguien más grande, que ocupa ese espacio, sin mirar atrás. ¿le pides amablemente, que te permita el paso?, ¿coges la recortada? A veces te contestan, si quieres estar a primera fila, ¿por qué no vienes antes? ... Os dejo la interpretación a vuestro parecer.
THE SLAVERS. Son de casa. Desde 2017, versionan, repasan y dan vida a los discos más emblemáticos, de una de las mayores bandas del mundo, IRON MAIDEN, y al gran EDDIE. Como he comentado, Toni (guitarra) y Serkan (voz), no estaban hoy, pero con todo el respeto del mundo: el espectáculo, ha estado sobre las tablas, sin descanso, repartiendo el trabajo.
Mark A.C. (guitarra), JorgeC. (guitarra y coros), Ernest Salvat (bajo y coros), Jordi Ferreras (batería), y hoy Jordy Stanley (Kiss Of Death) a la voz.
Con el inicio de la intro, el subidón de adrenalina ha empezado. “The number of the Beast”, “Can I Play with Madness”, “Fear of the Dark”, “Run to the Hills”, “The Trooper”... Es un no parar, de cantar, gritar, saltar y recordar, porque, quién no tiene un tema de esta banda, presente en su vida. Ernest y JorgeC, no han estado quietos. De punta a punta del escenario, con la posición característica, de desafío con el pie sobre el monitor, y el picado alto. Idas y venidas, de la batería al principio del escenario. Jordi (batería), al ser el escenario bastante más grande, quedaba un poco alejado, pero no ha parado de tener "visitas", y de que Jordy Stanley, se acercara a tocar los platos. Mark (guitarra), es regular, con importantes solos a los que dar vida, repartidos entre él y JorgeC.
Algo que no he visto en conciertos anteriores (supongo que por el poco espacio) es que JorgeC, diera varias vueltas sobre sí mismo con la guitarra, mostrando destreza con el "desenvaine o vacilada". ¡¡¡Sí, sí!!! Se llama así. Espectáculo, sí. Peligroso, también (jajaja)
Y ahora voy a por Jordy Stanley.
Lo sigo desde hace años, con el tributo a KISS, en donde todos los componentes, son increíbles, como músicos, y como personas. Ahora Jordy, tiene, también, un proyecto con acústicos en solitario y ha sacado a la venta un EP. Es un trabajador y un showman, nato. Lo lleva en vena. Sabe transmitir, entregar y dar, lo mejor de sí mismo. Centrando estas palabras, en el lugar que ocupa hoy, sustituyendo a Serkan; Jordy entra en el papel, y ya puedes estar lejos o cerca del escenario, que, si él acerca el micro o pide que chilles, chillas (Scream for me Barcelona!). No ha parado de animar, unirse a sus compañeros y al público. Te hace partícipe de cada tema y provoca que quieras más. ¿La última? NOOO, quieres más, y otra más.
¿Eres maidenmaníaco? Sabes que vas a estar en sus demoledores espectáculos. ¿No lo eres? Ven igualmente, tienes asegurado un espectáculo. Chicos de THE SLAVERS, para el próximo ¡no os olvidéis de traer a Eddie! Se ha echado de menos.
Dar las gracias a la organización, a las bandas. A Chema de Morgana, super amable y cercano. A las chicas, por ser tan accesibles. Da gusto ver a mujeres empoderadas en los escenarios, y tan bonitas fuera de ellos, accediendo a fotos, peticiones, y charlas. Y a mi enorme compañero de web, y hoy gran protagonista de esta crónica, Jordy Stanley.
Por muchas más noches de música en directo.
Las más leídas: