TERCERA JORNADA DEL ROCK & GRILL
Jueves por la tarde, el calor apretando y como siempre muchas ganas de escuchar una buena dosis de Rock & Roll. Bajo este contexto, sin duda la mejor alternativa era acercarse hasta el Poble Espanyol para disfrutar de la tercera jornada del Rock & Grill, ya consolidado como el mejor festival de tributos nacional y bajo el patrocinio de Cervezas Mahou.
Como acto de apertura, nos presentaron un merecido homenaje a los legendarios STATUS QUO de la mano de LET’S QUO, tributo establecido en Barcelona desde 2011 con músicos que gozan de una dilatada trayectoria individual en la Ciudad Condal.
Con puntualidad Británico-Catalana, a las 20:00 horas comenzó a sonar “Caroline”, canción con la que los 5 músicos se plantaron sobre el escenario. Se reconocía la estética original de los "Quo's". Dani (Bajo) y David (Guitarra y Voces), AKA los hermanos Cánovas, tomaban posición en la calurosa tarima del espacio Village.
A continuación “Roll Over Lay Down” y “Something” fluyeron desde los altavoces de manera impecable mostrando la química y experiencia de estos músicos curtidos en mil batallas mientras parte del público apuraba su entrada.
Continuaron con “Proposing”, “Soft Ride” y “Backwaters” casi sin descanso, dejando sólo el tiempo necesario para que Edu Soronellas cambiase de guitarras pasando de una preciosa Fender Telecaster azul a otra, como no, Telecaster blanca, para continuar ejecutando las rockanroleras rítmicas de estos temas, tan sonados por emisoras mainstream.
Continuaron con “Dirty Water” con el público haciendo la clásica introducción Oh-Oh-Oh-Oooh y un atmosférico fondo de teclados interpretado por el conocido e infalible Fredy Fresquet, para seguir con “Little Lady”, “Hold You Back” y “Down Down”, guardándose los grandes éxitos de la banda para la traca final.
Por supuesto, no podían faltar, “In the Army Now”, “Don't Waste my Time”, un oportuno “Whatever you Want”. Para presentar a los músicos, nada mejor que estar empujados por el beat de Jorge Pedrola tras los parches y un cierre de concierto que puso a tod@s a bailar con contagioso ritmo del himno “Rockin' all Over the World”.
Un set list lleno de divertido Rock & Roll y estupendamente ejecutado por músicos experimentados y reconocidos de la escena de Barcelona.
Breve descanso y con una parte de l@s asistentes cenando las ya tradicionales costillas y burguers, atracción añadida del festival, llegaba el momento de disfrutar de SNAKEBITE, Tributo a WHITESNAKE, formado por músicos profesionales, algunos de ellos integrantes puntuales de la banda original así como de THIN LIZZY y THE DEAD DASIES. La cosa prometía ... y no defraudó.
“Bad Boys”, “Fool for your Loving” y “Give me All your Love Tonight” como triplete de apertura, encendieron a un público que empatizó desde el minuto uno con John Harbinson (STORMZONE), un frontman de la vieja escuela que destiló simpatía y talento por partes iguales sobre el escenario.
Continuaron con “Slide In It” y “Aint No Love In The Heart of the City”, con ejecuciones precisas y cargadas de buen feeling, siguiendo con un clasicazo del Hard Rock como lo es “Here I Go Again”, coreada por todo el público y en la que destacaron las teclas a cargo de Kike Serrano.
No faltó “Crying in the Rain” machacada contundentemente en la batería de Benji Wright, para dar paso posteriormente al momentazo de la noche.
"Con ustedes Marco Mendoza" fue el anuncio que invitó al carismático bajista a subirse al escenario, a un polifacético músico líder de su proyecto en solitario, ex miembro de BLUE MURDE, THE DEAD DASIES, THIN LIZZY y de los propios WHITESNAKE.
“Love ain't No Stranger”, “Is this Love”, la inolvidable balada del álbum "1987", y “Don't Break my Heart Again” dieron la oportunidad a Marco de mostrarnos por qué es un bajista fundamental en la historia de cada banda en la que ha participado. Después dieron paso al "Set-Lizzy" ... “Whiskey in the Jar”, “Rosalie”, la contagiosa “The Boys are back in Town” y “Don't Believe a Word” fueron el cuarteto de temas elegidos para homenajear también a la legendaria banda de Phil Lynott y cerrar una noche completa, llena de clásicos, nostalgia y mucho rock’n’roll y que apuntala el éxito de las bandas tributo que tienen el privilegio de participar en este festival.
Las más leídas: