Nightqueen - For Queen And Metal (2012)
![]() |
Symphonic / Epic / Power Metal
Massacre Records
2012
Temas
1. Into the Night 02:50
2. Nightfall 04:38
3. Mystical Nights 04:43
4. For Queen and Metal 05:47
5. Lady Fantasy 04:19
6. Nocturnal Thoughts 03:47
7. Secret of the Blind Man 05:11
8. Majesty 07:06
9. Rebel to Rebel 04:59
10. Screaming for Mercy 04:20
11. Dark Fairy 08:27
Formación
Voces: Keely Larreina
Guitarra: Rex Zeco
Guitarra: Alan Rawson
Bajo: Steven Steele
Teclados: Daniel Kells
Batería: William Blodyn
Crítica
Es momento de ponerse cómodos y tomar asiento en la máquina del tiempo del metal, ¿destino? 1990. El metal alemán es un estilo propio más que un lugar de origen, es sinónimo de Helloween, Gamma Ray, Hammerfall, Rage, Freedom Call, y un largo etcétera de bandas que revolucionaron el metal, era la vanguardia del power metal.
Pues ahí a donde nos lleva Nightqueen, una formación belga que debuta con For Queen And Metal, editado por el sello Massacre Records. Un disco que está inspirado en el metal alemán de finales de los ochenta y de los noventa. Power metal y épico, son las armas de Nightqueen. Ya desde el primer momento, viendo el nombre y la portada de For Queen And Metal ya se tiene una idea muy clara de lo que vamos a encontrar, un trono vacío con una corona y una espada, nos podemos imaginar que se trata de la sala del trono de algún castillo, ya estamos encendiendo la mecha de la épica… Queen? En efecto, las voces están a cargo de Kelly Larreina que llena muy bien el espacio vocal sin quedarse corta pese a no tener una voz con unos registros demasiados extremos, pero lo compensa con un tono bastante contundente y con mucho cuerpo.
Los temas van desde medios tiempos melódicos, llenos de fuerza y atmósfera épica, dónde algunos y no pocos riffs nos traen a la mente a Helloween, hasta temas más rápidos y más power. Dobles bombos, guitarras rápidas, melódicas y pegadizas, teclados épicos y melodías fácilmente tarareables y pegadizas. Un cóctel perfecto para los seguidores del metal alemán y seguidores de las míticas bandas que poblaban antaño los escenarios y en algunos casos aún siguen ocupando y llenando, y nosotros… ¡disfrutando de ello!
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2025.
Las más leídas de 2021/2020.
Suscríbete aquí!