Gloryhammer - Space 1992: Rise of the Chaos Wizards (2015)
![]() |
Symphonic Power Metal
Napalm Records
2015
Temas
1. Infernus ad Astra 01:24
2. Rise of the Chaos Wizards 03:57
3. Legend of the Astral Hammer 05:13
4. Goblin King of the Darkstorm Galaxy 03:38
5. The Hollywood Hootsman 03:54
6. Victorious Eagle Warfare 04:59
7. Questlords of Inverness, Ride to the Galactic Fortress! 05:22
8. Universe on Fire 04:06
9. Heroes (of Dundee) 05:49
10. Apocalypse 1992 09:53
Formación
Voz: Thomas Winkler
Guitarra: Paul Templing
Bajo: James Cartwright
BaterÃa: Ben Turk
Teclados: Christopher Bowes
CrÃtica
Ya hace dos años que Gloryhammer sorprendieron a propios y extraños con su primer disco " Tales from the Kingdom of Fife" abalados por Christopher Bowes, alma de Alestorm. Dos años más tarde, 2015, y tenemos su segunda obra " Space 1992: Rise of the Chaos Wizards", y de nuevo se nos cae encima una avalancha de power metal extremo.
Extremo por varias razones, la primera porqué se trata de una banda que aúna el power más sobrecargado y épico de la última fase de aquellos en el que el power dominaba todos los rincones del universo metalero con el metal más rápido y rudo del metal alemán. Posiblemente la banda perfecta para todo fan sediento de power y también apara aquellos que aborrecen el estilo, porqué es la banda ideal para meterse y usa de blanco para sus crÃticas, sea como sea, es la banda perfecta.
Para los que no hayan escuchado nunca a Gloryhammer, imagino que estarÃais en un mundo paralelo durante estos dos últimos años, se puede empezar echando un ojo a la imagen de la banda que muestra perfectamente su temática, una mezcla entre fantasia y ciencia ficción, un mundo que ha pasado del medievo fantástico al futuro más tecnológico, caballeros de armaduras futuras, del más puro estilo Iron Man, magos, bárbaros ataviados de pieles plantados en un futuro cósmico. Lo que podrÃamos describir como rizar el rizo dentro del power de caballeros de brillante armadura y más larga espada cabalgando sobre corceles alados y escupefuegos. De no tratarse de una banda seria musicalmente hablando, a simple vista se podrÃa confundir con una banda parodia... aunque escuchándolos, a veces también se me pasa por la cabeza afirmarlo... es la mezcla extrema que da tanta fuerza a Gloryhammer.
Musicalmente encontramos un disco que de nuevo sorprende por su versatilidad, cada tema tiene una dominante diferente que hace que no se trate de un disco lineal y potencialmente aburrido, todo lo contrario, eso tiene su vertiente más arriesgada, que puede parecer algo caótico por momentos, como en "Universe On Fire", que al más puro estilo Gamma Ray, se adentran en ritmos casi electrónicos rozando el disco power, ¿enriquece? vale, pero arriesgado es un rato largo. Por lo demás es un discazo de ritmos rápidos y eléctricos con riffs de vértigo y melodÃa a raudales, un orgasmo power en toda regla.
El disco arranca con la intro de rigor, "Infernus Ad Astra", minuto y medio de arranque rimbombante y épico instrumental, un disco asà sin una intro... ¡no serÃa propio de Gloryhammer! La cosa se calienta con el primer tema, "Rise Of The Chaos Wizards". Apenas cuatro minutos de power veloz y enérgico de ese que tienes en mente cuando piensas en los buenos años del power europeo. Guitarras rampantes y frenéticas, con una rÃtmica acelerada y repletos de voces pegadizas. Un orgasmo power en toda regla perfecto para denucarte de un momento a otro mientras esperas el estribillo con el puño en alto.
"Legend Of The Astral Hammer"... ¿entiendes ahora por qué digo que rozan la auto parodia? Vale que pase que la época fantástica haya colisionado con la cinencia ficción más épica, pero... ¿un Martillo Legendario? WTF! ¡Esto es Gloryhammer! Un sinsentido genial y divertido, riéndose del propio estilo y haciéndolo de la mejor manera posible, con unos temas que están entre lo mejor compuesto en los útimos años. Este corte pierde parte de su velocidad inicial, pero gana en su lado épico / sinfónico, es un corte muy Rhaphsoy, fanfarria y coros al poder.
Con "Goblin King Of The Darksotrm Galaxy"... ¿Goblins galácticos? Vuelve el happy power entremezclado con la épica italiana, un tema más veloz, con más garra y unas lÃneas vocales muy adictivas, que se nutren de unos teclados y coros casi solemnes... otro de los grandes temas del disco. El power alemán requiere su espacio en esta avalancha de influencias y diversidad que hay dentro de Space 1992, "The Hollywood Hootsman", un rollo muy Gamma Ray o Hammer Fall, sobretodo estos últimos de los buenos tiempo, por Tutatis... no los de ahora bffff.... ¡power metal guerrero de puño en alto!
"Victorious Eagle Warfare" deja entrar las primeras pinceladas electrónicas en los teclados, da el pego por la temática del disco, aunque siempre recelo de estas incursiones modernas. Pese a ese prejuicio personal, se esconde todo un temazo, que si bien no llama la atención al principio, tras unas escuchas, el tema se superpone al resto y su fuerza acaba haciendo que lo cantes con más rabia y fervor que los otros, aún siendo a priori más pegadizos. "Questlords of Inverness, Ride to the Galactic Fortress!" es el siguiente corte, reconozco que he hecho copy paste para poner su tÃtulo... dicho esto, el disco sigue con la tónica del anterior, teclados intensos y muy predominantes sobre unos riffs rápidos y rompecuellos, al lÃmite de lo tolerable teclÃsticamente hablando. Pero 100% gloryhammer. Me encanta el timbre de Thomas Winkler, es perfecto sin entrar en agudos imposibles ni grabes que no vienen a cuento en este estilo. Detalle a remarcar, los coros de la parte central del disco... tremendo, como el punteo que les sigue... detalles, sÃ, pero detalles que me hacen enloquecer.
Como si fueran los grandes Gamma Ray, con "Universe Of Fire" se adentran en un disco power divertido que hace mover mis piernas sin control mientras escribo estas lÃneas. "Heroes" afronta la recta final... un tema muy poco lineal y crudo, muy alemán, garra sobre los teclados, siempre presentes. La parte más cruda del disco, pero a veces estos teclados aquà me sobran... eso sÃ, el estribillo, de nuevo por todo lo alto.
El disco toca su fin con "Apocalypse 1992" de 9 minutos 40 segundos! Casi una pequeña obra a parte, intro propia de más de 2 minutos...repleta de cambios de ritmo, finalizan el disco con una obra magna, que no aburre, pero eso sÃ, rompe con la tónica del disco. ¿Para bien? No diré que para bien, pero no para mal. Abundan los momentos a lo Edguy con esa épica melódica que tanto los caracteriza. Gran tema, eso sÃ, por su complejidad compositiva y cambios de estilo.
En su edición de lujo, hay un segundo CD sinfónico y coral, una rareza digna de ser escuchada.
Y con esto, sÃ, sà se han superado respcto a su primer trabajo. Gloryhammer son dignos de encabezar cualquier cartel en toda Europa, otra cosa es que tengan que venir de teloneros, pero como ha sucedido en Barcelona, ¿detrás de Stratovarius? Pues ... la pasta es la pasta y claro que Stratovarius tira de nostalgia, pero no deja de ser un grande que intenta resurgir, mientras que Gloryhammer es todo lo contrario, sangre nueva, sólo dos discos y una energÃa compositiva que derrocha imaginación y calidad a raudales. Luego no nos quejemos de ver siempre a los mismos en los grandes escenarios y ya sean locales o foráneos, escuchemos más y más bandas.
Discazo que va directo a los mejor del 2015.
Últimas crÃticas de estilos similares:
Las más leÃdas:
Las más leÃdas de 2023.
Las más leÃdas de 2021/2020.
Las últimas del mismo paÃs: