Seventh Wonder - The Testament (2022)
Progressive Metal
Frontiers Music srl
2022
Temas
1. Warriors
2. The Light
3. I Carry The Blame
4. Reflections
5. The Red River
6. Invincible
7. Mindkiller
8. Under A Clear Blue Sky
9. Elegy
Formación
Voz: Tommy Karevik
Guitarra: Johan Liefvendahl
Teclados: Andreas Söderin
Bajo: Andreas Blomqvist:
Batería: Stefan Norgren
Crítica
Tenemos la oportunidad de escuchar el nuevo trabajo discográfico de los suecos Seventh Wonder, un álbum complejo donde los músicos reflejan las características a las que nos tienen acostumbrados. Un disco de Progressive Power Metal de gran calidad y producción soberbia. El sexto disco de los suecos se titula “The Testament”. Un álbum de sonido más pesado que trabajos anteriores que sorprenderá a los seguidores del Metal Progresivo actual.
El disco lo abre “Warriors”, un tema de sonido denso y pesado, donde el teclado adopta un protagonismo sorprendente. Una base rítmica de infarto, de sonido intenso y lleno de presencia crean la estructura perfecta para la voz de Karevik, un vocalista de gran nivel que sabe estar a la altura de la circunstancia. Le sigue “The light”, un tema de auténtico Metal Progresivo. Cambios de tempo y patrón rítmico llevan al oyente a un universo sonoro creado para la ocasión por Seveth Wonder. De lo mejor del álbum, sin duda.
“I carry the blame” arranca con un formato acústico, sutil y delicado para convertirse en un medio tiempo que roza la balada. Una canción muy cuidada, llena de matices y texturas. Un estribillo pegadizo aporta mucha solidez a una canción que demuestra la calidad de la banda para moverse por diferentes registros. “Reflections” es el cuarto corte de este álbum. Las guitarras y los teclados nos presentan un escenario sobresaliente. Un tema instrumental que a lo largo de sus 5:35 minutos de duración dibujan un escenario de Metal Progresivo totalmente hipnótico. Uno de esos cortes que podrías estar escuchando una y otra vez. Engancha desde la primera escucha.
“The red river” es el quinto tema de este disco, y con el llegamos al que probablemente sea el tema más Progresivo del álbum. Una canción que combina a la perfección la complejidad del Metal Progresivo con la energía y la actitud del Power Metal. Se puede descubrir influencias del Folk Metal o del Jazz en cada segundo de esta composición. Le sigue “Invincible”, un tema rápido, cargado de grandes armonías vocales. Las guitarras son las grandes protagonistas de un tema lleno de virtuosismo.
“Mindkiller” es probablemente, la piedra angular de este disco. Lo tiene todo. Power Metal de infarto, Metal Progresivo a raudales, influencias del Heavy Metal y elementos de la música Clásica. Casi 6 minutos de una excelencia musical sobresaliente. Es inevitable que al escuchar esta canción no nos venga a la cabeza bandas como Avantasia. Una canción muy recomendable.
En “Under a clear blue sky” es un tema enérgico, que bien podría haber sido el cierre de este álbum, sin embargo, el disco lo cierra “Elegy”, una canción pausada y tranquila, protagonizada por el teclado y las guitarras acústicas, que le da al disco un cierre demasiado suave y calmado, en comparación con lo que hemos venido escuchando hasta ahora.
Los suecos Seventh Wonder nos presenta con “The Testament” un disco intenso y lleno de grandes momentos. Un claro homenaje a lo mejor del Metal Progresivo y al Power Metal Europeo. No decepciona en ningún momento, un disco de escucha obligada. Muy recomendable.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2025.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!