Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Crusade of Bards + Bridge to Nowhere Asociación de Músicos De Móstoles (Móstoles)

Kabrönes El Escénico de Illescas (Toledo)

Zenobia + Debler Eternia Panda Club (Madrid)

Kiss the Night (Tribute to Paul Stanley) El Col·leccionista (Barcelona)

Krápula Infierno AB/CD (Terrassa)

Kabrönes + Dragonfly + Jaleo Auditorio Julio Iglesias (Benidorm)

Prehistoric War Cult + Bloodsoaked Necrovoid + Opositor + Trollcave Sala Los Trecers (Sant Adrià del Besós)

Heavy Pettin Silikona (Madrid)

Alestorm + Saurom + Stratovarius + Rata Blanca + Wind Rose + Tyr + Equilibrium + El Reno Renardo + Kalmah + Ars Amandi + Eihwar + Linkoln Park + Oceans Ate Alaska + Brian Downey + Evil Invaders Zona polideportiva (Villena)

The Slavers + Motörhits + Black Torth Grin Salamandra (L'Hospitalet (Bcn))

Oddland - The Treachery of Senses (2012)

Oddland - The Treachery of Senses
Oddland logo
Finlandia

The Treachery of Senses

Progressive Metal
Century Media
2012


Temas

1. Above and Beyond
2. Flooding Light
3. In The Eyes of The Mourning
4. Aisle Of Array
5. Past The Gates
6. Still The Spirit Stays
7. In Endless Endeavour
8. Sewers
9. Lines Of Silver Blood
10. Ire

Formación

Voces y guitarra: Sakari Ojanen
Guitarra: Jussi Poikonen
Bajo: Joni Palmroth
Batería: Ville Viitanen

Crítica

Metal progresivo original, sobrio, con una atmosfera oscura y líneas vocales llenas de musicalidad. Así definiría la música de Oddland, banda finlandesa creada en 2002, si sólo pudiera hacerlo en unas pocas palabras. Como es lógico, muchas otras virtudes y matices nos esperan en su primer álbum profesional, producido por Century Media, y que ha empezado a distribuirse este 30 de Abril.

Ganadores del concurso Suomi Metal Star Contest, recibieron la oferta de fichar para Century Media, y no dudaron en aceptarla. El resultado de esta unión es un álbum único, con un sonido oscuro pero melódico, con riffs muy técnicos y a la vez momentos épicos de gran intensidad, pero sin excesivos alardes individuales por parte de los músicos. Una técnica perfecta, pero sobria, un sonido limpio, una música directa.

Oddland ya había pasado por los estudios varias veces para grabar sus dos demos, en 2004 y 2007, pero este LP representa un gran salto cualitativo, tanto en la música como en el sonido de la banda.

El primer tema del disco, "Above and Beyond", nos introduce directamente los elementos musicales del grupo, riffs amalgamados, una sonoridad oscura pero sin estridencias que recuerda ligeramente a bandas como Tool, e incluso en algunas partes las líneas vocales tienen una sonoridad parecida a las voces limpias de Opeth. La voz de la banda, Sakari Ojanen, es grave y cálida, y no usa voces guturales en ningún momento, sin embargo nos encontramos voces rasgadas en algunas partes.

Estos mismos elementos nos acompañan en "Flooding Light" y en "In The Eyes of The Mourning", sin presentar muchas diferencias, pero todos ellos con un toque único que ayuda a que el disco no se nos haga monótono. Teniendo en cuenta que sólo cuentan con una batería, bajo, dos guitarras y voz para aportar contrastes, lo consiguen considerablemente bien, alternando pasajes más progresivos con estribillos contundentes y algunos solos bastante peculiares, ya que en vez de usar la velocidad y el virtuosismo como tantos otros guitarristas de metal, prefieren profundizar en el lenguaje beebop, usando cromatismos a menudo, y consiguiendo una textura densa en el fraseo.

Llegamos al cuarto tema, "Aisle Of Array", que quiero destacar ya que me parece la canción con más fuerza del álbum, gracias a su estribillo, muy épico, y las voces fuertes, que nos piden que nos pongamos a cantar con ellos su sencilla melodía. Además, para reforzar el momento álgido del estribillo, antes nos encontramos con pasajes enigmáticos y oscuros, que aportan un gran contraste. Es un tema que disfrutas escuchando una y otra vez. Para mí, el mejor tema del disco, junto con "In Endless Behaviour", séptimo tema del disco. Es un tema muy tranquilo y suave, pero melancólico y oscuro, muy envolvente. un gran logro, ya que aporta contraste al disco, y también al conjunto del metal, ya que como el resto del disco es muy original.

El álbum se cierra con "Ire", décimo y último tema, que empieza con una intro de guitarra en limpio, que se va haciendo más densa poco a poco, hasta que entra la suave voz, y poco después la guitarra solista y la percusión, seguida por fin de la batería. Una subida de dinámica suave y musical, es como si la banda se despidiera de nosotros presentándonos sus elementos uno a uno, y mostrándonos después sus posibilidades cuando suenan al unísono.

Es un tema muy atmosférico, que discurre sin prisas hasta los últimos 3 minutos, donde la intensidad sube y sabemos que estamos llegando al final. En el último minuto, muy intenso, aparece un solo de saxo, que debo aplaudir, ya que se integra bien en la música, y no es nada fácil hacer sonar bien un saxo por encima de una banda de metal.

En general, Oddland nos da un mensaje con esta producción, y es la conclusión que sacas al escuchar el disco: no somos Dream Theater, no somos los mejores solistas del mundo ni del universo. Pero hacemos nuestra propia música, y la hacemos bien. A quien le gusten las cosas diferentes, le recomiendo que se escuche el CD unas cuantas veces, ya que abre la mente a nuevas posibilidades, y a quien no quiera escuchar cosas innovadoras y se conforme con los estilos y las formas de hace 20 años, probablemente estará perdiendo el tiempo si le echa una escucha, pero nunca se sabe...

Quim Sygma
07/05/2012

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /web/htdocs/www.satanarise.com/home/sources/ob_page.php on line 1198
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.