Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Crusade of Bards + Bridge to Nowhere Asociación de Músicos De Móstoles (Móstoles)

Kabrönes El Escénico de Illescas (Toledo)

Zenobia + Debler Eternia Panda Club (Madrid)

Kiss the Night (Tribute to Paul Stanley) El Col·leccionista (Barcelona)

Krápula Infierno AB/CD (Terrassa)

Kabrönes + Dragonfly + Jaleo Auditorio Julio Iglesias (Benidorm)

Prehistoric War Cult + Bloodsoaked Necrovoid + Opositor + Trollcave Sala Los Trecers (Sant Adrià del Besós)

Heavy Pettin Silikona (Madrid)

Alestorm + Saurom + Stratovarius + Rata Blanca + Wind Rose + Tyr + Equilibrium + El Reno Renardo + Kalmah + Ars Amandi + Eihwar + Linkoln Park + Oceans Ate Alaska + Brian Downey + Evil Invaders Zona polideportiva (Villena)

The Slavers + Motörhits + Black Torth Grin Salamandra (L'Hospitalet (Bcn))

Eden Lost - Breaking The Silence (2012)

Eden Lost - Breaking The Silence
Eden Lost logo
España

Breaking The Silence

Hard Rock
Vaso Music
2012


Temas

1. Starting Again
2. Gotta Be together
3. Breaking the silence
4. Feel Free
5. Hard To Believe
6. Ready to rock
7. March The 11th
8. Locked In Your Heart
9. Only Lies
10. No More Sorrows
11. Sun Keep Shinning
12. Times Are Changing

Formación

Voces: Ignacio Prieto
Guitarra: Javier Nieto
Guitarra: Jesús Laso
Bajo: Santi Hernández
Batería: Jorge de la Cuerda
Teclados: Javier Gallego

Crítica

Ya ha pasado bastante tiempo desde su primer trabajo, pero la espera ha merecido la pena.

Los madrileños Eeden Lost nos deleitan con un disco bastante completo con 12 temas, lleno de matices, que va ganando con las sucesivas escuchas.

Con una producción bastante correcta, en la que destacan sobre manera el trabajo de las guitarras, a la hora de crear riffs, melodías y solos. El buen apoyo de los teclados también es destacable, así como la voz, aunque creo que tiene mucho más recorrido del que demuestra en el disco, suelta el freno de mano.... El único pero, si se puede poner alguno, que me gustaría más presencia de la batería, para mi gusto queda un poco por detrás del resto.

La presentación del CD, es sencilla, libreto de 8 páginas en B/N, así como la portada y contraportada.

1.- Starting Again. El empiece del disco es atronador con la batería y las dos guitarras. Es un tema que no te da respiro y te atrapa sin remedio. Pequeño parón a mitad del tema, con melodía de guitarra para volver a la caña del principio. Temazo, buen arranque del disco.

2.- Gotta Be together. Buen riff de empiece, y un ritmo machacón y efectivo, para llegar hasta el estribillo, con la parte final con el solo de guitarra.

3.- Breaking the silence. De los mejores ritmos de guitarra y melodía del disco, con parte tranquila en el estribillo. Segunda parte del tema con vuelta a la caña del principio, solo de guitarra, con el estribillo terminando el tema.

4.- Feel Free. Riff de guitarra crudo y directo, adictivo, bien apoyado por el contundente bajo.

5.-Hard To Believe. Balada hard rokera de alta escuela, con bastantes partes, con tiempo para cortos solos de guitarra, ritmos de guitarra acústica, que mantienen la atención del tema todo el tiempo, y desemobocan en un final bonito bonito.

6.- Ready to rock. Un riff poderoso de guitarra da carácter a todo el tema, muy en la onda aerosmith, todo el tema. El solo de guitarra y el tema, te dejan con la miel en los labios.

7.- March The 11th. Tema que habla del tristemente acaecido 11M, tema crudo y directo, con muy buen apoyo de los teclados durante todo el tema.

8.- Locked In Your Heart. Una melodía de teclado y guitarra, van introduciéndonos en la atomósfera del tema, en la que también podemos degustar un fondo de armónicos, aunque en general el tema queda un poco flojo.

9.- Only Lies. Tras dos temas tranquilos retomamos más caña. Con más presencia del teclado en la melodía, y un estribillo adictivo, cayendo en sus garras sin remisión. Se hace corto el tema.

10.- No More Sorrows. Riff doblado de guitarras, y el teclado por debajo, que no dan respiro hasta el estribillo, un pequeño solo, para volver al riff del principio, la parte final decae un poco, hasta llegar de nuevo al solo. Queda uno poco lineal en general.

11.- Sun Keep Shinning. Empiece con solo de guitarra, hasta la estrofa, buena base rítmica todo el tema. Buen tema en líneas generales.

12.- Times Are Changing. Empiece del tema con la voz a pelo, acompañado solo del teclado, que después son acompañadas por unas bonitas melodías de las guitarras. El tema se calienta a mitad, y va subiendo en intensidad, para volver a la tranquilidad, cerrando el disco, con una bonita melodía de teclados y voz.

Javier Casal
22/03/2012

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /web/htdocs/www.satanarise.com/home/sources/ob_page.php on line 1198
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.