Resistance - Metal Machine (2017)
![]() |
Power / Thrash Metal
No Remorse Records
2017
Temas
1. The Metal Machine 04:06
2. Hail to the Horns 03:48
3. Rise and Defend 03:57
4. Some Gave All 04:15
5. Time Machine 03:33
6. Dirty Side Down 04:21
7. Heroes 04:40
8. Blackout (Scorpions cover) 03:56
Formación
Voz: Robert Hett
Guitarra: Burke Morris
Guitarra: Dan Luna
Bajo: Paul Shigo
BaterÃa: Matt Ohnemus
CrÃtica
Los Estados Unidos siempre han sido un paÃs que ha generado mil y una bandas de todos los estilos y si nos centramos en el power, hasta generaron su propia etiqueta, power americano, no tan rimbombante como el europeo. Pues con esa esencia me he topado con una banda que me ha llamado la atención a la antigua usanza. Actualmente nos llegan cantidad de información, más de la que podemos digerir y atender. Eso conlleva que vivamos en muchas ocasiones de los grandes sellos que nos inundan con sus grandes producciones. ¿Dónde se ha quedado eso de mirar discos sin saber a que suenan pero dejando volar la imaginación mirando la portada? Justamente esto es lo primero que me llamó la atención de Metal Machine de Resistance. Un portadón, que te compararÃas el disco aunque fueran versiones de Leticia Sabater.
Tras ese gigante jorobado de metal marcado con una cruz teutónica se esconde el quinto trabajo de esta banda californiana de la cual no tenÃa ni la más mÃnima noticia pero con una historia de 15 años y con experiencia. No es una banda de jóven que empieza a foguearse, aquà tenemos a cinco curtidos metaleros que deben tener infinidad de conciertos a sus espaldas.
Resistance practican una buena mezcla de power pegadizo sin florituras pero con la garra suficiente como para que suene actual y potente ayudado de influencias más thraheras. Una bomba para cualquier adicto al buen metal. Ritmos veloces y arrolladores acompañados de la voz Robert Hett, aguda pero sin pasarse de vueltas, llena de fuerza y rabia... guitarras melódicas que acompañan a la potencia de la percusión, como debe ser arrolladora, pero sin dejarse llevar por un monótono doble bombo.
Temas como el inicial "The Metal Machine", trallazo en vena que te hace preguntar de donde han salido, o donde estaban escondidos todos estos años. "Hail To The Horns" más europeo, muy Hammerfall con un estribillo a base de coros. Otros más pesados, con esencia thrahser como "Rise And Defend" o Dirty Side Down" influenciados de bandas del rollo más Judas.
No puedo dejar de mencionar dos de los temas más potentes del disco, las veloces y arrolladoras "Time Machine" y "Heroes". Para el final del disco han escocgido una versión de Scorpions, Blackout, que... me podréis llamar de todo, pero es de esas covers que sacan más jugo al tema, que la original.
Sorpresas que se lleva uno... no es un disco que vaya a sonar demasiado creo por Europa, pero no merecerÃa pasar desapercibido. Seguro que a los amantes del power y el heavy en general no les hará ningún asco su escucha!
Últimas crÃticas de estilos similares:
Las más leÃdas:
Las más leÃdas de 2023.
Las más leÃdas de 2021/2020.
Las últimas del mismo paÃs: