Crimson Cult - Tales Of Doom (2012)
![]() |
Power / Progressive / Heavy Metal
Pure Steel Records
2012
Temas
1. State of Fear 05:08
2. Behind the Curtain 05:27
3. Institution Christ 05:21
4. Coshinja 06:49
5. The Long Way Home 09:07
6. Warrior Son 06:26
7. On the Edge 04:12
8. Second Life 03:32
9. Crimson Empire 04:48
10. The Inquisition 06:29
Formación
Voces: Walter Stuefer
Guitarra: Günter Maier
Bajo: Alexander Hilzensauer
BaterÃa: Peter "Beda" Bachmayer
CrÃtica
ales Of Doom, segundo disco de los austriacos Crimson Cult, banda que se mueve dentro del Heavy Metal más clásico con influencias power e incluso algún toque más progresivo.
DesconocÃa la existencia de la banda y tras escuchar el primer corte y ver que en muchos sitios estaban etiquetados como Power, pues me esperaba una banda más dentro de la mezcla de metal tradicional con influencias power, pero no podÃa estar más equivocado.
Tras State Of Fear, un tema rápido y pegadizo, un temazo digno de las mejores bandas de heavy metal, un golpe de adrenalina idóneo para abrir un concierto, un disco y lo que haga falta. Guitarras rápidas con riffs pegadizos y afilados, una baterÃa arrolladora y magnÃficamente ejecutada y una voz con un timbre muy metalero, muy clásico, un poco rasgada, con mucho cuerpo, gran voz la de Walter Stuefer.
Tras este primer tema, la cosa empieza a cambiar y nos encontramos con el lado más clásico de Tales Of Doom, los temas se ralentizan y los riffs se vuelven de lo más tradicionales, Behind The Curtain es un tema, melódico en el cual los teclados empiezan a dejarse notar, aportando una atmósfera más oscura y siniestra, pero muy sutil, nada ostentosa y guitarras más pesadas. Un tema que derrocha energÃa. Institution Shrist sigue la misma tónica que la anterior, más machacona y contundente y con un interesante riff en la parte central, con sugerentes voces en latÃn, un tema que de nuevo nos evocará a multitud de bandas a nuestra cabeza.
Momento Savatage el que nos espera en Coshinja, casi siete minutos de cambios de ritmos y teclados que nos envolverán en un entorno mÃstico. ¿Quien dijo que Crimson Cult era power?
Mención aparte para The Long Way To Home, y vaya si es largo, nueve minutos. Tema repleto de pinceladas progresivas, y más presencia de teclados. De un lento y relajado inicio nos topamos con unos de los mejores riffs de guitarras del disco. El tema que tras ir aumentando en fuerza se irá alargando, quizás un poco demasiado para mi gusto, hasta decaer en un sosegada caÃda hasta un cambio radical, que dejaré que descubras por ti mismo.
Warrior Son, emana un sabor a Black Sabbath nada disimulado, pesado y contundente...uno de los grandes temas de Tales Of Doom, con un estribillo pegadizo. On The Edge, la balada del disco, un buen disco de heavy metal no puede evitar la balada de rigor.
El disco encara la recta final con Second Life que recupera la velocidad y dinamismo del principio y Crimson Empire, de nuevo más pausado. El broche final lo pone The Inquisition, una versión de Gary Moore.
Un disco de heavy metal, con tintes progresivos y power, bien ejecutado y producido que reivindica el metal más clásico ahora que el metal está tan diversificado en estilos diferentes.
Últimas crÃticas de estilos similares:
Las más leÃdas:
Las más leÃdas de 2023.
Las más leÃdas de 2021/2020.
Las últimas del mismo paÃs:
SuscrÃbete aquÃ!