Stained Blood - Hadal (2015)
Black / Death Metal
Blood Fire Death
2015
Temas
1. Atlas Decline
2. Perpetual
3. Hemisphaerium
4. U-530
5. Colossus Embrace
6. The Mask
7. F.R.M.
8. Hundred Heads Snake
9. Involution To Animosity
10. Stargazer
11. Sound Of The Abyss
Formación
Voces: Rou
Guitarras: Miguel Pedragosa
Guitarras: Borja
Batería: Salva “Burzum Turner”
Bajo: Raúl
Crítica
Ya hice el análisis de su anterior disco “One Last Warning”, ahora vuelvo a la carga con su nuevo cd “Hadal”, hablo de los barceloneses Stained Blood, que vuelven a la carga con un álbum mucho más ambicioso aún de la mano de Blood Fire Death.
Un álbum que empieza con una intro típica del estilo, para poder dar paso y hacernos entrar de lleno en este. “Atlas Decline”, actúa de entrante para “Perpetual”, un tema muy bien elegido para dar inicio a este disco, el conjunto como siempre prefecto, al que nos tienen acostumbrados. “Hemisphaerium”, empieza algo más lenta y sigue la tónica poco más hasta que empiezan los ritmos vertiginosos donde la batería lleva el ritmo de forma brutal, mezclado con distintos riffs para darle un toque progresivo.
Seguimos y vemos que “U-530”, “Colossus Embrance” llevan el mismo nivel de composición y no es hasta “The Mask” que vemos un cambio de ritmo del álbum, con el añadido de momentos más técnicos y contundentes y a su vez cambios de ritmo que harán delicias de vuestros oídos.
“F.R.M” con una mini intro en su interior, se convierte en uno de los temas más oscuros y contundentes del disco, con voces graves que al igual que en el conjunto del disco se irán yendo del gutural agudo al grave, en unos cambios muy rápidos y técnicos; en general en Stained Blood, la voz gutural siempre ha tenido un papel muy importante tanto por sus letras como por su potencia. En “Hunbdred Heads Snake”, podremos observar que predominan los riffs contundentes en la mayor parte del tema.
Llegando al final del disco, nos encontramos con “Involution To Animosity” un tema que parte con un riff desatará el apocalipsis, a ritmos frenéticos y vertiginosos.
“Stargazer” como penúltimo tema, actúa como pasaje con unos coros que casi ni se dejan oír; todo esto para dar paso al último tema “Sound of the Abyss”, para mí el tema estrella del disco, por el aire más épico que puede dar con su anterior “Stargazer”.
En general un disco, en la línea de Stained Blood, a lo que nos tienen acostumbrados y que para mí uno de los cambios más significativos es la oscuridad que se le añade a cada uno de los temas, acercándolo más al sonido del Death Metal que hace que suban el listón.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2025.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!