Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Crusade of Bards + Bridge to Nowhere Asociación de Músicos De Móstoles (Móstoles)

Kabrönes El Escénico de Illescas (Toledo)

Zenobia + Debler Eternia Panda Club (Madrid)

Kiss the Night (Tribute to Paul Stanley) El Col·leccionista (Barcelona)

Krápula Infierno AB/CD (Terrassa)

Kabrönes + Dragonfly + Jaleo Auditorio Julio Iglesias (Benidorm)

Prehistoric War Cult + Bloodsoaked Necrovoid + Opositor + Trollcave Sala Los Trecers (Sant Adrià del Besós)

Heavy Pettin Silikona (Madrid)

Alestorm + Saurom + Stratovarius + Rata Blanca + Wind Rose + Tyr + Equilibrium + El Reno Renardo + Kalmah + Ars Amandi + Eihwar + Linkoln Park + Oceans Ate Alaska + Brian Downey + Evil Invaders Zona polideportiva (Villena)

The Slavers + Motörhits + Black Torth Grin Salamandra (L'Hospitalet (Bcn))

The Unguided - Lust and Loathing (2016)

The Unguided - Lust and Loathing
The Unguided logo
Suecia

Lust and Loathing

Melodic Death Metal
Napalm Records
2016


Temas

1. Enraged
2. The Worst Day (Revisited)
3. King of Clubs
4. Heartseeker
5. Photobs Grip
6. Black Eyed Angel
7. Operation: E.A.E.
8. Boneyard
9. Hate (and Other Triumphs)
Bonustracks
10. Mercy
11. Judgment
12. Betrayer of the Code (Live)

Formación

Guitarra, Teclados: Roger Sjunnesson
Voz: Richard Sjunnesson
Voz, Guitarra: Roland Johansson
Bajo: Henric Liljesand (aka Henric Carlsson)
Batería: Richard Schill

Crítica

En mis manos el nuevo CD de varios ex-componentes de Sonic Syndicate que se fueron del mismo tras el cambio de rumbo musical de los mismos; y creo que acertaron plenamente, dado que lo que practica esta gente es una versión refinada de los anteriormente mencionados. Mucha gente los denomina metal moderno, para mí es un death muy melódico y con profusión de voces limpias.

Su primer disco no fue todo lo que esperaba, pero el segundo “Fragile Immortality” resultó ser un pepinazo y uno de los más escuchados en mi I-pod el año pasado, por lo que espero mucho de este “Lust and Loathing”.

Tras una buena portada se esconden nueve temas, doce en su versión digipak, que es la que procedo a analizar. Abren fuego con “Enraged” rápida, tremendamente melódica y pegadiza, donde los teclados son muy importantes y acompañan de maravilla a las afiladas guitarras, con un estribillo que no te podrás quitar de la cabeza y con una característica importante a destacar: el uso de las dos voces: la agresiva y la clara, sobre todo en los estribillos. Un estupendo solo, cosa rara en este tipo de metal que la verdad a mi entender queda muy bien. Empieza la cosa fenomenal, espero que el resto de los temas mantengan este nivel.

La segunda en caer “The Worst Day” sigue la estela de la anterior, cuidado uso de los teclados sobre una base rítmica potente rompiendo en otro estupendo estribillo tremendamente pegadizo, como cuida esta banda los estribillos, tremendamente adictivos, dando como resultado otro tema sobresaliente.

La tercera en discordia titulada “King of Clubs” sigue con la ambientación electrónica que da color y envuelve otro corte potente pero a la vez pegadizo al máximo y donde brillan con fuerza las voces limpias en su parte central. Atención al solo, corto pero lleno de feeling.

Continuamos nuestra escucha con “Heartseeker”, precioso el inicio de teclado y orquesta dando como resultado un corte donde tiene más protagonismo la voz clara y donde como en todo lo escuchado hasta ahora no fallan en conseguir otro estribillo ganador y lleno de sentimiento; y su parte final con esas guitarras entrecortadas que dotan de fuerza una composición realmente bonita.

En “Phobos Grip” seguimos en la misma senda que las anteriores solo que con algo más de velocidad donde los teclados tienen tanta importancia como las guitarras, aunque en este caso el ataque guitarrero es de órdago. Sin duda la más rápida y potente de las disfrutadas hasta ahora, ¡pedazo de armonía a doble guitarra! Donde brillan las contundentes guitarras y donde no hay casi voces claras ni falta que le hace, en una palabra ¡brutal!

Tras esta descarga de adrenalina nos encontramos con el corte sexto llamado “Black Eyed Angel” dándonos de bruces con otra pieza potente, pegadiza y que entra a la primera. Me encanta la utilización del piano y las acústicas en algunos momentos dotando de magia a una joya de canción que como todas las demás se graba a fuego en el cerebro ¡tremendo larga duración se está marcando esta gente!

Tras escucharla varias veces, da paso a la siguiente en el tracklist “Operation: E.A.E”. Otra vez destacar la granítica base rítmica a la que envuelven y dan dinamismo los teclados en otro corte melódico y muy potente y como en el resto de lo escuchado, brilla sobre todo su luminosa y mágica parte central.

Respecto a “Boneyard”, me repito pero nos volvemos a encontrar con otra pieza muy rítmica, poderosa, y donde destaco el ataque a doble guitarra en algunas partes y donde vuelven a dar con otro buen estribillo.

El último tema de la edición normal, es “Hate (And Other Triumphs”, otra preciosa composición llena de sentimiento y tremendamente pegadiza, donde también tiene cabida la oscuridad representada por la voz agresiva. Me encanta ese contraste entre la belleza (luz) y oscuridad (rabia) que podemos encontrar en otra canción para enmarcar como es esta, pero aún nos quedan otros tres temas por disfrutar.

“Mercy” muy similar a las anteriores, sobre una base electrónica y rítmica donde mandan las guitarras, dan forma a otra pieza tremendamente pegadiza y con una buena utilización de sus voces agresivas/limpias en su estribillo.

Por último para cerrar el álbum en cuanto a composiciones nuevas, tenemos “Judgement” de la que poco puedo decir dado que sigue el mismo estilo de las anteriores cerrando con nota otro excelente disco de esta banda.

El último bonus track es “Betrayer of the Code”, canción perteneciente a su anterior disco, pero en directo por lo que no me extiendo más en ella.

Recomendado a la gente que les guste el death muy melódico con bases electrónicas y donde todos los estribillos están cuidados y pensados para ser tremendamente pegadizos, comentar también que la producción es excelente, suena realmente bien, y que en suma junto a nuestros Rise To Fall de lo mejor que se puede encontrar hoy por hoy en este estilo de metal.

Bruno Molina
19/05/2016

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /web/htdocs/www.satanarise.com/home/sources/ob_page.php on line 1198
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.