Hiranya - Breathe Out (2019)
![]() |
Metalcore / Melodic Death Metal
Blood Fire Death
2019
Temas
1. Iemon
2. Far Away
3. Conformism
4. Transparency
5. Shot
6. Harpy
7. Insanity
8. Ángel
9. Anger
10. Oiwa
Formación
Voz: Sara
Guitarra: Johnny W.
Guitarra: Dani
Bajo: Jio
Batería: Carlos Vivas
Crítica
La banda madrileña de Metal Alternativo y Metalcore Hiranya nos presentan la continuación de su álbum de 2016, llamado “Breathe In“. A modo de consecución lógica, han titulado a su segundo trabajo Breathe Out, obra donde estos músicos han sabido dar un solido paso más en su carrera, construyendo diez cortes capaces de articular a la perfección la melodía con la agresividad más desenfrenada.
Lemon abre este trabajo, un corte que a modo de intro, nos dibuja el mapa mental de lo que nos vamos a encontrar a lo largo de este álbum. Una ligera apertura hacia la brutalidad sonora de Far Away, el segundo tema del disco. Un corte donde el metal más salvaje, heredado de grandes bandas de la década de los 90 como Pantera, ruge con una sonoridad propia y el trabajo soberbio de la garganta de Sara. Un huracán vocal capaz de dominar los sonidos guturales a la perfección.
Con Conformism, llegamos al tercer tema. Momento donde la voz melódica inunda toda la producción. Una canción que se aleja de lo que hemos escuchado hasta ahora, introduciendo sonidos electrónicos en una propuesta distinta, donde la banda no pierde un ápice de personalidad e identidad. Los elementos electrónicos están más presentes aun en Transparency. Una canción totalmente experimental, capaz de mostrar la versatilidad musical de esta formación. No es de lo mejor del álbum, pero sin duda, muestra el potencial de una banda en crecimiento.
Shot es el quinto corte del álbum. Con el llegamos a la mitad del disco y a su vez, retoma todo el potencial rítmico de la banda. Una base rítmica pesada y densa, acompañado de una instrumentación oscura y marcada por su intensidad, contrastan con el trabajo vocal de Sara, una vez más. Uno de los grandes momentos del disco. Le sigue Harpy, un corte que cuenta con un estribillo que derrocha energía y melodía. Sin duda, la banda sabe jugar con la agresividad extrema y las armonías complejas y saben sacarle partido a ello. Formula que se irá repitiendo en el siguiente corte Insanity.
Con Ángel, la rabia se desprende desde el primer instante de su escucha. Una canción muy intensa marcada por los cambios de ritmo y su producción soberbia. La labor de las guitarras es excelente, acompañados siempre de la gran pegada de Carlos Vivas a la batería. Un tema estrechamente ligado, en lo musical a Anger. Un tema que huele a directo, y que probablemente sea el mayor exponente de esta formación. Cerrando este álbum escuchamos Oiwa, instante donde el nivel de intensidad desciende ligeramente para mostrarnos otro corte más donde la melodía prima sobre la rabia y la agresividad.
Hiranya nos presenta con este álbum un conjunto de temas sólidos que navegan entre los riffs desgarrados y la melodía, donde su vocalista, Sara, destaca de manera considerable como una joven promesa del Metal en este país. Un disco interesante idóneo para todos aquellos seguidores del metal que surgió a finales de la década de los 90.
Últimas críticas de estilos similares:
Las más leídas:
Las más leídas de 2025.
Las más leídas de 2021/2020.
Las últimas del mismo país:
Suscríbete aquí!