SatanArise en Facebook
Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Saurom Wizink Center (Madrid)

Injector + Sirius + Sirius Utopía (Zaragoza)

Bunker + Aeternum Padró (Cornellà de Llobregat)

Stingers + Sweet Emotion + Steelforce Wolf (Barcelona)

Warrant + Sirius Upload (Barcelona)

Sake Mate + Tayo The Godfather (Madrid)

Scanner Transylvania (Vigo)

Scanner + Montaraz Pub Transylvania (Vigo)

Warrant Salatal (Castellón)

Avantasia Palacio Vistalegre (Madrid)

Motörhits + Mapogos Sala Polivalent Montbau (Barcelona)

Ambush + Phantom Spell + Stellar Secret + Raptore + Emissary + Azok + Homicidal Funeral El Moscou (Torelló)

Kiss Expo + Kiss of Death La Casa del Loco (Zaragoza)

Diabolica (Tributo Ángeles del Infierno) + Halloween (Helloween Tribute Band) Utopía (Zaragoza)

Diabolica (Tributo Ángeles del Infierno) + Halloween (Helloween tribute Band) Pub Transylvania (Vigo)

Eimel Trejo · Joel Marco + TBA La Nau (Barcelona)

Battle Beast + Dominum + Majestica Apolo (Barcelona)

Celtibeerian + TBA X (Sevilla)

Bostok - Dichotomy “Special Edition” (2018)

Bostok - Dichotomy “Special Edition”
Bostok logo
España

Dichotomy “Special Edition”

Industrial Metal
Rock Estatal Records
2018


Temas

1- Dichotomy
2- Fell the abyss
3- The feeling
4- Hypocritical
5- Eternal rain
6- Pause
7- Hate the hate
8- Under chains
9- Demons
10- A tale
11- Angels
12- End is on you
13- The flag
14- End is on you

Formación

Guitarra y voz: Manel Espinosa
Voz: Sergio Jaén
Bajo: Moisés Vidal
Batería: Joan Bernabeu
Teclados: Senent Miró

Crítica

Desde Alicante nos llega Dichotomy “Special Edition”, el nuevo trabajo discográfico de Bostok, un disco en el que suman a los diez temas del álbum original, tres temas más en el que la banda alicantina da una vuelta de tuerca más a su sonido, cercano bandas como Tool. Un conjunto de temas eclécticos marcado por un sonido crudo y denso, influenciado por el sonido de Ministry o los alemanes Rammstein.

Dichotomy es el tema encargado de abrir este disco. Un tema cargado de energía, dentro de una atmosfera densa. El estribillo expande la rabia elevando la contundencia de este conjunto. Le sigue Feel the abyss, una canción que arranca con elementos eléctricos para adentrarse en pasajes musicales mas calmados que en el tema anterior, combinando momentos relajados con otros donde la agresividad se desata acercando su sonido a los ya mencionados Rammstein.

The feeling comienza con unas guitarras muy características, que serán la seña de identidad de un tema que combina cambios de tempo de manera muy equilibrada, creando un contraste muy dinámico y contundente. De lo mejor de este álbum. En Hypocritical, Bostok desata su fuerza a través de una base rítmica muy potente que además se incluyen cambios en la estructura rítmica, haciendo de este tema, uno de los más densos del disco. Una canción compleja, llena de matices.

En Eternal rain, la canción empieza con aparente tranquilidad. Algo que durara relativamente poco a través de una melodía marcada por la variedad y el contraste. El trabajo vocal es soberbio, así como la base rítmica, capaz de ofrecer un verdadero muro de sonido. El sonido del teclado nos acompaña en el inicio de Pause, una canción oscura, densa y pausada que contrasta con los demás temas de este disco. Lo mejor, su final, momento donde se demuestra, una vez más, la capacidad musical de los alicantinos.

Hate the hate, arranca con la contundencia que caracteriza a Bostok. Un tema de ritmo denso, que progresivamente, va acelerando el tempo, algo evidente en cada uno de sus estribillos. Una cancion pegadiza que se convertirá en un valor seguro en cada uno de sus directos. En Under chains, la melodía comienza con un sonido muy característico de la banda, construyendo una melodía más accesible, en comparación con lo que hemos escuchado anteriormente, sin perder nada de la energía y contundencia que les caracteriza.

Demons es el noveno corte de este trabajo. Un tema marcado por la rabia y la energía. Lleno de velocidad mostrando un sonido diferente a lo que esperamos de ellos, en una muestra de versatilidad musical. Le sigue A tale, de nuevo, la energía y la rabia, salen a la luz. Una canción que cuenta con los cambios de tempo que tanto enriquecen el sonido del tema.

Angels es el primero de los temas de la versión especial. Un tema que empieza de manera pausada, con un ritmo diferente a lo que hemos escuchado hasta ahora. Una canción que cuenta con el sonido propio de la banda, combinando el medio tiempo con la potencia que los caracteriza. Le sigue End is on you, la canción más tranquila de todo este trabajo.
El disco finaliza con la segunda versión de End is on you, canción en la que colabora Estefanía Aledo, vocalista de Mind Driller. Una colaboración que enriquece mucho la canción original.

Bostok ha sido capaz de crear con Dichotomy un álbum de gran calidad caracterizado por los cambios de ritmo, la energía y múltiples influencias que van desde Tool a Fear Factory. Una banda en proceso de crecimiento que seguro va a dar mucho de que hablar.

ZorroLoko
31/07/2019

50 aos del Dressed to Kill de KISS

10 mejores portadas

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.