Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Kabrönes El Escénico de Illescas (Toledo)

Zenobia + Debler Eternia Panda Club (Madrid)

Kiss the Night (Tribute to Paul Stanley) El Col·leccionista (Barcelona)

Krápula Infierno AB/CD (Terrassa)

Kabrönes + Dragonfly + Jaleo Auditorio Julio Iglesias (Benidorm)

Prehistoric War Cult + Bloodsoaked Necrovoid + Opositor + Trollcave Sala Los Trecers (Sant Adrià del Besós)

Heavy Pettin Silikona (Madrid)

Alestorm + Saurom + Stratovarius + Rata Blanca + Wind Rose + Tyr + Equilibrium + El Reno Renardo + Kalmah + Ars Amandi + Eihwar + Linkoln Park + Oceans Ate Alaska + Brian Downey + Evil Invaders Zona polideportiva (Villena)

The Slavers + Motörhits + Black Torth Grin Salamandra (L'Hospitalet (Bcn))

Natribu - Acorán (2017)

Natribu - Acorán
Natribu logo
España

Acorán

Heavy Metal
Duque Music
2017


Temas

1. Respirar
2. Sueños Rotos
3. Pedir Perdón
4. Acorán
5. Eima
6. Decir Adiós
7. Maho
8. Mis Motivos
9. Borbones y Verbenas
10. No Tiene Piedad
Bonus Track
11. Sueños Rotos
12. No Tiene Piedad
13. Acorán (cuento)

Formación

Voz: Chapi Solla
Bajo: Aridani Ríos
Guitarra: Jorge Brito
Guitarra: Salvador Iglesias
Batería: Alejandro González

Crítica

El quinteto de Fuerteventura Natribu nos trae Acorán, su nuevo trabajo discográfico que, sin duda, muestra un avance en su carrera musical construyendo un Heavy Metal lleno de carácter y personalidad. Acorán es un disco cargado de temas de gran calidad que ponen a esta banda a otro nivel en el panorama del heavy Metal cantado en castellano. Demostrando que desde aquí también sabemos hacer un buen metal de calidad.

El disco comienza con "Respirar", y desde la primera escucha ya vemos como la voz de Chapi Solla está en plena forma. Una canción dinámica pero llena de rabia donde las guitarras de Jorge Brito y Salvador Iglesias dibujan un riff rasgado que no te dejará respirar un segundo. Un tema perfecto para arrancar este disco. Le sigue "Sueños Rotos", un tema en el que Natribu supera el nivel del tema anterior. Un texto emotivo y bien trabajado se desarrolla a través de un arpegio de guitarra que nos sumerge en un tema lleno de pasión y sentimiento. En este tema destaca la labor de Alejandro González a la batería. Construyendo una base rítmica sencilla pero contundente, de gran pegada.

El tercer corte del álbum se titula "Pedir Perdón". Un tema que comienza de manera enérgica, un tema que bien podría haber abierto este álbum, o cualquier directo de la banda. De nuevo el combo tinerfeño apuesta por los riffs crudos de guitarra. En este corte podemos percibir elementos del Power Metal aportando color a la composición. Tras estos diez minutos de Heavy Metal rasgado nos llega "Acorán", un medio tiempo de más de cinco minutos de duración, siendo la canción más larga del disco. Un tema que va avanzando en energía y agresividad sin perder su carácter íntimo y emotivo. Una canción, que inevitablemente difiere de los tres temas iniciales, pero que demuestra la capacidad de esta banda, construyendo un tema extenso lleno de matices y color. Lo mejor viene a partir del minuto 3:30, donde la banda juega con las estructuras dándole una nueva dimensión al tema. De lo mejor del álbum.

"Eima", es el quinto corte del disco. Un tema con mucha melodía, donde el teclado protagoniza el desarrollo del tema. Una canción pausada que cuenta con una gran base rítmica. Le sigue "Decir Adiós", una balada intensa que solo cuenta con la labor de los teclados como instrumentación. La voz de Chapi Solla muestra una versatilidad extraordinaria, llenando una melodía de sentimiento.

"Maho" es el séptimo corte del álbum. Un tema instrumental lleno de virtuosismo. Un tema rápido influenciado por el Heavy Metal Clásico y por el Power Metal que nos introduce en el siguiente tema titulado "Mis Motivos". Más de cuatro minutos de duración de un Heavy Metal rápido y lleno de pasión. Un tema de gran calidad. El solo de guitarra es de los mejores momentos del disco, sin duda.

"Borbones y Verbenas", arranca con una batería desbocada y llena de energía para convertirse en un tema ajena al rock que Natribu construye para convertirse en un tema cercano al Rap Metal y al Crossover, … un tema totalmente prescindible. "No Tiene Piedad" vuelve a traernos el ritmo clásico del Heavy Metal, recordándonos musicalmente a los primeros Lujuria. Otro temazo.

A partir de aquí. Natribu nos regalan como Bonus Track las versiones de temas como "Sueños Rotos", en esta ocasión acompañados por Alberto Symon de la banda Nocturnia, y "No Tiene Piedad", en esta ocasión acompañados por Pedro Guijarro de la banda Regresión.

Cerrando el álbum nos encontramos "Acorán" relatado como un cuento. Una pista emotiva y original como regalo para los oyentes.

Natribu nos trae con Acorán, probablemente el mejor trabajo de toda su carrera. Cincuenta minutos de Heavy Metal de gran calidad a través de un disco muy recomendable si tu rollo es el Heavy Clásico cantado en castellano.

ZorroLoko
08/01/2018

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /web/htdocs/www.satanarise.com/home/sources/ob_page.php on line 1198
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.