Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Kabrönes El Escénico de Illescas (Toledo)

Zenobia + Debler Eternia Panda Club (Madrid)

Kiss the Night (Tribute to Paul Stanley) El Col·leccionista (Barcelona)

Krápula Infierno AB/CD (Terrassa)

Kabrönes + Dragonfly + Jaleo Auditorio Julio Iglesias (Benidorm)

Prehistoric War Cult + Bloodsoaked Necrovoid + Opositor + Trollcave Sala Los Trecers (Sant Adrià del Besós)

Heavy Pettin Silikona (Madrid)

Alestorm + Saurom + Stratovarius + Rata Blanca + Wind Rose + Tyr + Equilibrium + El Reno Renardo + Kalmah + Ars Amandi + Eihwar + Linkoln Park + Oceans Ate Alaska + Brian Downey + Evil Invaders Zona polideportiva (Villena)

The Slavers + Motörhits + Black Torth Grin Salamandra (L'Hospitalet (Bcn))

Hiranya - Breathe In (2016)

Hiranya - Breathe In
Hiranya logo
España

Breathe In

Melodic Metalcore
Autoproducido
2016


Temas

Leaving this hell
False God
Shoeless
Falling Letters
Fire
War
Dishonor
Lost (Bonus Track)

Formación

Guitarra: Johnny W.
Guitarra: Dani
Bajo: Jio
Batería: Carlos Vivas
Voces: Sara

Crítica

"Breathe In", el primer álbum de la banda, es toda una declaración de intenciones para dar un puñetazo sobre la mesa en la escena actual, aportando frescura con una propuesta diferente.

Así mismo define la propia banda su álbum debut, definición muy acertada que vamos a dejar clara en la siguiente review. En primer lugar ¿Cómo conocí esta banda? Pues fue gracias a una colaboración con Txema Fonz (Somas Cure). ¿Por qué mencionarlo? Porque me gustaría daros un ejemplo de “cadena”, pues considero que aún hay mucha gente que desconoce gran parte de la escena estatal. No obstante, hay bandas que poco a poco van abriendo camino y gracias a ellas vas conociendo a otras, y eso es lo que forma la “cadena”, y así cada vez llegarán a más gente y a ser más conocidas. El tema con el que los conocí fue Lost, y desde un primer momento me enamoró. Quien me conozca ya sabe que soy fan de grupos que mezclan contundencia con melodía, e Hiranya es uno de esos grupos. Dicha canción, para mí lo tiene todo (instensidades, pausas, una línea vocal genial…) y es por eso por lo que me enganché a Hiranya, y decidí no perderles la pista.
A los meses sacaron su primer EP “Breathe in” y además tuve la suerte de coincidir con ellos en el escenario y comprobar el gran potencial que tienen en directo con una puesta en escena intensa y con un sonido compacto (¡Si tenéis la oportunidad id a verlos!).

Centrándome en el disco a nivel general, destacaría los riffs de guitarra, me han parecido muy originales y con una dinámica estupenda (consolidados por supuesto por la gran base que aportan bajo y batería) y las voces melódicas de Sara que dejarían embobada a la bestia más parda, todo en conjunto hacen que Hiranya sea una propuesta más que interesante y prometedora.

“Breathe in” empieza con una intro titulada “Leaving this hell” con aires cinematográficos que te pondrá en tensión, seguidamente entra rápido “False God”, esto sólo es un aviso de lo que se avecina.

“Shoeless” es un placer para mis oídos, las líneas vocales de este tema son estupendas. Con “Falling letters” mi atención se centra más en las guitarras, riffs contundentes, tappings y un solo de guitarra estupendo.

“Fire” es el patito feo de Breathe en en el sentido de que rompe con la línea general del disco, y me parece genial, tal vez por eso hace que su escucha sea muy entretenida y entre muy fácil. Con armonías y ritmos enfocados a todos los públicos podemos decir que es el tema más comercial del disco.

Y acabamos el EP a lo bruto con temas como “War” y “Dishonor” donde la caña cobra todo el protagonismo, temas muy virtuosos y sin duda los que más disfrutarás en sus directos ya que dan pie a mucha diversión (mosh pits, wall of death, saltos…).

Este genial album cierra con Lost, tema ya mencionado anteriormente, que se incluye como un Bonus Track.

Hiranya han empezado fuerte, han venido para quedarse y así nos lo han demostrado. Estamos ansiosos de escuchar su próximo trabajo. No les perdáis la pista!

Nota:
Grabado y producido por Carlos Santos (Sadman Studios, Madrid).
Masterizado por Jens Bogren (Fascination Street Studios, Suecia).

Estefanía Aledo
15/02/2017

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /web/htdocs/www.satanarise.com/home/sources/ob_page.php on line 1198
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.