Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Kabrönes El Escénico de Illescas (Toledo)

Zenobia + Debler Eternia Panda Club (Madrid)

Kiss the Night (Tribute to Paul Stanley) El Col·leccionista (Barcelona)

Krápula Infierno AB/CD (Terrassa)

Kabrönes + Dragonfly + Jaleo Auditorio Julio Iglesias (Benidorm)

Prehistoric War Cult + Bloodsoaked Necrovoid + Opositor + Trollcave Sala Los Trecers (Sant Adrià del Besós)

Heavy Pettin Silikona (Madrid)

Alestorm + Saurom + Stratovarius + Rata Blanca + Wind Rose + Tyr + Equilibrium + El Reno Renardo + Kalmah + Ars Amandi + Eihwar + Linkoln Park + Oceans Ate Alaska + Brian Downey + Evil Invaders Zona polideportiva (Villena)

The Slavers + Motörhits + Black Torth Grin Salamandra (L'Hospitalet (Bcn))

Gloryhammer - Tales from the Kingdom of Fife (2013)

Gloryhammer - Tales from the Kingdom of Fife
Gloryhammer logo
Reino Unido

Tales from the Kingdom of Fife

Symphonic Power Metal
Napalm Records
2013


Temas

1. Anstruther's Dark Prophecy 01:27
2. The Unicorn Invasion of Dundee 04:26
3. Angus McFife 03:28
4. Quest for the Hammer of Glory 05:38
5. Magic Dragon 05:28
6. Silent Tears of Frozen Princess 05:34
7. Amulet of Justice 04:27
8. Hail to Crail 04:43
9. Beneath Cowdenbeath 02:29
10. The Epic Rage of Furious Thunder 10:28
11. Wizards! 02:22

Formación

Voz: Thomas Winkler
Guitarra: Paul Templing
Bajo: James Spicemaster Cartwright
Teclados: Christopher Bowes
Batería, orquestaciones: Ben Turk

Crítica

De la mano de Christopher Bowes (Alestorm) se formó Gloryhammer hace algunos años y no ha sido hasta principios de este año cuando a través de Napalm Records ha visto la luz su primer trabajo Tales from the Kingdom of Fife.

Glosyhammer poco tiene en común con Alestorm, Power Metal Épico del estilo de Rhapsody o Luca Turill. Guitarras veloces, orquestaciones por doquier, coros, doble bombo y melodías pegadizas. Hace diez o quince años Europa estaba invadida por ordas de dragones y caballeros con armadura sobre valientes corceles dispuestos a vengar mil afrentas. Que tiempos aquellos en los que los agudos dominabas las voces las bandas y los ritmos iban en un continuo aumento.

Se han inventado una Escocia algo diferente a la actual, un retorno a una Edad Media en la que se dan cita dragones, armas mágicas, unicornios, magos y princesas que necesitan a su héroe. La historia narra la historia de un mago que ataca al pueblo de Dandee, raptando a su princesa y Angus McFife acude al rescate dragón en mano montando una hacha mágica... o al revés acompañado de un gran ejercito... en resumen, nada nuevo bajo el sol del power metal.

Musicalmente estamos ante un disco 100% power, llega a haberse editado quince años antes y todos estaríamos hablando mil maravillas de Gloryhammer, lo malo es que el power está muy trillado y ahora buscamos algo más para que llegue a ser algo espectacular. Pero no voy a escribir nada en contra del power, dado que no podría.

El disco entra muy bien, aunque por momentos parece algo forzado, algunas melodías están un poco pilladas, pero en general, se deja escuchar con mucha facilidad y entra muy fácilmente en la primera escucha. Las piernas no tardas en saltar al ritmo de los temas y te entran ganas de agarrar esa air guitar y darle duro.

En cuanto a los temas podemos destacar "The Unicorn Inavion Of Dundee" que es el primer contacto tras la intro necesaria en este tipo de descargas conceptuales de ficción fantástica. Un tema rápido y eléctrico lleno de épica y orquestaciones a destajo, un tema brutal pero con un final de estribillo un poco forzado como comentaba al principio.

"Angus McFife" es el tema del héroe de la historia, un tema algo más lento que el anterior pero mucho más pegadizo y algo comercial, una apuesta ganadora para el video y single del disc.

"Quest for the Hammer of Glory" es un tema mucho más lento, un medio tiempo del estilo de Battle Beast algo más relajado que los dos predecesores. Pero no es más que la calma que precede a la tempestad, "Magic Dragon" vuelve a ritmos galopantes, un tema muy a los Rhapsody con un inicio con clavicordio, un sonido muy particular, un temazo power de principio a fin.

"Amulet Of Justice" es un tema muy veloz, llegando casi al extremo la parte rítmica. "Hail To Crail" vuelve a mostrar la cara más contundente del disco, un tema lleno de melodías épicas en forma de fanfarria y coros enérgicos.

El disco se cierra con "The Epic Rage of Furious Thunder" un tema de diez minutos, una pieza repleto de cambios de intensidad y registros que atraviesan momentos rápidos, lentos, nostalgicos y épicos. Un tema que está a la altura del resto del disco y rubrica un buen final a falta del bonus track "Wizards!".

Tales From The Kingdom Of Fife es un disco 100% power metal, casi rozando la propia parodia del estilo llevándolo por momentos al extremo del estilo. Si bien hará disfrutar a los amantes de este estilo que atraviesa momentos difíciles tras pero que también es cierto que es un disco que se presta a que los detractores del estilo disfruten metiéndose con los abundantes clichés que aparecen.

Sergi Arise "Hell"
18/11/2013

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /web/htdocs/www.satanarise.com/home/sources/ob_page.php on line 1198
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.