Crítiques, reviews, novetats de metal, discos, crítica i tracklist - Satan Arise

Suscríbete aquí!


Kabrönes El Escénico de Illescas (Toledo)

Zenobia + Debler Eternia Panda Club (Madrid)

Kiss the Night (Tribute to Paul Stanley) El Col·leccionista (Barcelona)

Krápula Infierno AB/CD (Terrassa)

Kabrönes + Dragonfly + Jaleo Auditorio Julio Iglesias (Benidorm)

Prehistoric War Cult + Bloodsoaked Necrovoid + Opositor + Trollcave Sala Los Trecers (Sant Adrià del Besós)

Heavy Pettin Silikona (Madrid)

Alestorm + Saurom + Stratovarius + Rata Blanca + Wind Rose + Tyr + Equilibrium + El Reno Renardo + Kalmah + Ars Amandi + Eihwar + Linkoln Park + Oceans Ate Alaska + Brian Downey + Evil Invaders Zona polideportiva (Villena)

The Slavers + Motörhits + Black Torth Grin Salamandra (L'Hospitalet (Bcn))

Instorm - Madness Inside (2013)

Instorm - Madness Inside
Instorm
Instorm logo
Rusia

Madness Inside

Melodic Death Metal
Metal Scrap
2013


Temas

1. Escape from the Cellar 00:44
2. Written with Blood 04:48
3. Invisible 03:59
4. Silent Hate 04:18
5. It in the Well 04:20
6. The Rage in Your Blood 03:59
7. Phobia 04:15
8. Lake of Shadows 04:01
9. The Withering 04:43

Formación

Voz y guitarra: Will Right
Guitarra - Maarri Talovainen
Bajo - Alexander Eldurson
Batería - Antvik

Crítica

A través de Metal Scrap nos ha llegado el primer disco de los rusos Instorm titulado Madness Inside. Un disco que como mínimo puedo clasificar de sorprendente.

Instorm es un cuarteto formado por Will Right a las voces y guitarras, Maarri Talovainen, guitarras, Alexander Eldurson al bajo y Antvik a la percusión y se definen como melodic death metal, una etiqueta que se les queda muy pequeña. ¿Death? Sin lugar a dudas, guturales, ritmos pesados, intensos, agresivos... ¿pero solo death? ¡Ni de broma! Sus composiciones están basadas en continuos e interminables riffs y punteos que atraviesan los temas, guitarras dobladas... el trabajo de las seis cuerdas es el 90% de la banda... con el permiso del resto. Pero para alguien que le guste el sonido de las guitarras y disfrute con buenos punteos y solos, estos le atraparán de buenas a primeras. La percusión, bien, las voces, bien, no se limitan a hacer guturales y tirar millas, buscan encontrar una melodía acorde con las guitarras y en algunos temas lo bordan, la verdad, pero las composiciones se basan casi por completo es las melodías de las guitarras y en las orquestaciones y arreglos de origen clásico, mantieniendo siempre las distancias y el respeto por el magno estilo musical, lógicamente.

Las bases tienden a un toque eminentemente power con la agresividad del death, cambios de ritmo, aceleraciones de tempo, momentos pesados, blast beast puntual, dobles bombos... pero todo aliñado con una intervención claramente inspirada en la música clásica, sin resultar demasiado épico y rimbombante, eso es lo bueno y grande de Instorm. Han conseguido una mezcla que no te lleva a momentos épicos y fantasiosos del rollo Rhapsody, sino que han sabido captar la esencia de la música clásica e incorporarla en sus composiciones de forma magistral.

El disco empieza con una intro con efectos de lluvia y suspense, para dar paso a "Written With Blood", el corte que abre musicalmente Madness Inside, lo primero que notas es que las guitarras no son las típicas de una banda death, no te esperas unos riffs tan power acompañados de unas voces guturales de esta manera. La primera escucha te la pasas un poco a la espectativa de lo que estás escuchando sin saber muy bien como tomartelo, esa fue mi situación. Un poco descolocado. El tema avanza entre potentes riffs y cambios de tirmo que recuerdan bastante el estilo de algunas composiciones clásicas.

Otros temas destacables son "Invisible" segundo corte, que prosigue con el inicio power del disco, con una melodía muy pegadiza y potente. "Silent Hate" con su intro deja muy patente este clasicismo de Instorm, ganando en dureza respecto a los primeros cortes. Con unas voces más sufridas y con cambios de ritmo de nuevo basados en arreglos y orquestaciones bastante épicas teniendo como momento cúspide la parte central del tema. "It In The Hell" se encuentra entre mis predilectos, un corte muy intenso y contundente, con potentes orquestaciones que marca de la casa de Instorm. Un tema mucho más death, pero siempre con detalles power en los riffs.

"The Rage In Your Blood" es quizás el tema que más me ha cautivado del disco. Empieza con una intro muy trabajada, combinando guitarras y arreglos clásicos, un tema enorme, con unas melodías bastante folkies en las voces, que juegan un importante papel de el tema. A cualquiera que le guste el sonido clásico y el buen power / death creo que quedará atrapado con este tema, no así lo más old school del death. "The Withering" cierra el disco con una buena mezcla de death profundo en las voces y una parte musical muy sinfónica, otro buen tema de Instorm.

Resumiendo, estamos ante un gran trabajo, que quizas debería haberse pulido un poco más en el estudio, pero a la vez es una obra prima, al margen de una primera demo del año pasado, así que debe considerarse como tal y esperar que en próximas grabaciones superen este listón que han dejado bastante alto. De nuevo nos topamos con la distancia y la globalización de la música. Es muy complicado poder llegar a verlos en directo. Un disco totalmente recomendado.

Sergi Arise "Hell"
02/10/2013

03/06/2023
Ruock en Ruoll Tales #3
02/05/2023
Ruock en Ruoll Tales #2
20/05/2022
Verónica
06/05/2022
Alicia Cortés
10/06/2021
Noemí
04/06/2021
Patricia Pons
27/05/2021
Bárbara Black
08/05/2021
Roxana Restepo
27/04/2021
Elba Blanco
12/03/2021
Mireia Fontarrosa




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /web/htdocs/www.satanarise.com/home/sources/ob_page.php on line 1198
Inicio Noticias Críticas Conciertos Crónicas Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.